'Green Card': La constructora que más patrocina la residencia en EE.UU. con sueldos de U$D 64 mil

Residencia permanente USA: Los solicitantes deben poseer un título bachillerato en la especialización específica para entrar en dicha ocupación. | Fuente: Ilustración

La oferta laboral para los trabajadores especializados en Estados Unidos se enfoca en ingenieros civiles y mecánicos.

Los inmigrantes que buscan la tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, intentan conseguir el patrocinio de empresas de Estados Unidos. Para obtener el estatus migratorio, las personas deben tramitar la visa H-1B en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés).

En ese sentido, el portal My Visa Jobs detalla que, entre los años fiscales 2020 y 2023, Core Tech International, empresa constructora, presentó 212 solicitudes de condiciones laborales para visas H-1B y 150 certificaciones laborales para tarjetas verdes (LC, por sus siglas en inglés).

Esto la llevó a estar en el puesto 573 entre todos los patrocinadores de visas. La empresa es un conglomerado multisectorial que trabaja en los sectores financiero, inmobiliario y de la construcción. Además, ofrecen sueldos de hasta U$D 64 000.

Te recomendamos

Requisitos para la visa de trabajo

La visa H-1B tiene tres subtipos: trabajos especializados, investigadores y trabajadores de proyectos de desarrollo del Departamento de Defensa de Estados Unidos y modelos de alta costura. Los datos que se desprenden del análisis de My Visa Jobs indican que en esos años fiscales Core Tech contrató personas del primer grupo.

Los “trabajadores especializados” son aquellos que realizan una labor que requiere de la aplicación teórica y práctica de un cúmulo de conocimientos altamente específicos, según indica Uscis. Además, deben poseer un título bachillerato o grado superior en la especialización específica para entrar en dicha ocupación.

El Club de la Green Card

Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola