'Green Card': Inmigrantes que pueden obtener la residencia en EE.UU. al realizar esta actividad

Residencia permanente EE.UU.: Los militares y sus familiares no deberán pagar tarifa alguna para solicitar la 'Green Card'. | Fuente: Ilustración

Pertenecer a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos otorga beneficios, como recibir ayuda financiera para pagar estudios universitarios.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) emitió un mensaje, a través de su página oficial, para recordar que un grupo de inmigrantes pueden ser elegibles para iniciar los trámites de la obtención de la tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card.

La agencia detalló que los inmigrantes que hayan prestado sus servicios a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos o tengan una dependencia con alguien que lo haya hecho, son considerados elegibles para este trámite en caso de que así lo deseen.

Te recomendamos

Beneficios para militares

Los militares que vivan cinco años en Estados Unidos pueden presentar el formulario N-400, para iniciar el proceso de naturalización. Cabe resaltar que los miembros de las Fuerzas Armadas no deberán pagar ninguna tarifa para este trámite.

Uscis también aclara que una persona puede ser elegible para la residencia como familiar sobreviviente en caso de que sea “cónyuge, hijo o padre de un ciudadano estadounidense miembro de las Fuerzas Armadas que falleció durante un período de servicio honorable en servicio activo, incluso si el fallecido recibió ciudadanía póstuma”. Estos son los pasos a seguir:

  • El cónyuge debe presentar el formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
  • El miembro del servicio militar debe presentar el formulario I-130, Petición de Familiar Extranjero.

Créditos: YouTube | @elraso

El Club de la Green Card

Redadas ICE: el operativo que regresa y cómo protegerte

El ICE reactivó un plan de redadas cancelado por abusos. Te explicamos cómo funciona el programa 287(g) y qué hacer si eres indocumentado. Conoce tus derechos y protégete.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola