'Green Card': Así es cómo el perdón migratorio puede ayudarte a obtener el estatus legal

Residencia permanente: Existen tres tipo de perdones migratorios en Estados Unidos para obtener el estatus legal. | Fuente: Ilustración

Este perdón migratorio ayuda a personas calificadas de inadmisibles por haber violado las leyes en Estados Unidos.

La tarjeta de residencia permanente, conocida como Green Card, es el anhelo de muchos inmigrantes para poder vivir, trabajar y viajar en Estados Unidos de manera legal. No obstante, muchos quedan fuera del proceso al ser considerados inadmisibles por el gobierno del país norteamericano.

Las personas que estén en este escenario deben solicitar un perdón migratorio que, puede actuar como un amparo para superar tal impedimento, y los ayudará a conseguir la residencia permanente legal.

Te recomendamos

El perdón migratorio

El perdón migratorio es un indulto otorgado por Estados Unidos a los extranjeros que han violado las leyes del país. No obstante, la persona deberá ser elegible para solicitarlo.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) detalla que hay tres tipos de perdones migratorios: el I-601, el I-601A y el I-212. Estos sirven para solicitar el proceso de la residencia permanente.

Perdón I-601

Conocido como perdón migratorio de renuncia de inadmisibilidad, este trámite se utiliza cuando un extranjero quiere obtener la Green Card, pero tiene ciertos delitos. Por ejemplo, un fraude migratorio o cargos por posesión de drogas.

Perdón I-601A

Este aplica cuando el único delito del inmigrante es haber ingresado o permanecido en Estados Unidos ilegalmente. Asimismo, también se utiliza cuando el inmigrante reside en territorio estadounidense y está inmerso en un proceso consular. El solicitante debe encontrarse en territorio estadounidense al momento de presentar el formulario I-601A y acudir a una cita biométrica con Uscis.

Perdón I-212

El perdón o exención I-212 se refiere a la autorización para volver a ingresar a Estados Unidos después de haber sido deportado. Es importante destacar que no debe intentar ingresar al país hasta que su solicitud haya sido aprobada.

El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola