'Green Card': Si tienes una de estas de visas de EE.UU. podrías obtener la residencia legal

La 'Green Card' es un documento emitido por el gobierno que otorga a su titular el estatus de residente permanente legal en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que no todas las visas llevan a la residencia permanente en Estados Unidos? Descubre cuáles sí te abren las puertas a la 'Green Card' en esta nota.

Si tu meta es vivir en Estados Unidos de forma permanente, es importante saber qué tipos de visa te pueden ayudar a dar ese gran paso hacia la 'Green Card'. Este documento no solo te permite quedarte en el país legalmente, sino que también abre la puerta a muchas oportunidades laborales, familiares y sociales que mejoran tu calidad de vida.

No todas las visas te dan ese beneficio, sí, pero algunas te acercan mucho más al sueño de ser residente legal. Ya sea por motivos de trabajo, familia o talento especial, existen opciones que podrían ser ideales para ti. Por eso, en esta nota te explicamos cuáles son las visas que te pueden guiar directo hacia la residencia permanente en Estados Unidos.

Te recomendamos

Si tienes una de estas de visas podrías obtener la 'Green Card'

A continuación, te mencionamos cuáles son las visas de Estados Unidos que pueden ayudarte a conseguir la residencia permanente ('Green Card') en el país:

  • Visas por lazos familiares: Si tienes familia cercana en Estados Unidos, este podría ser tu camino. Ciudadanos americanos y residentes permanentes pueden ayudar a ciertos familiares a obtener la 'Green Card'. Esto incluye a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años y padres (si el patrocinador tiene más de 21 años). Además, solo los ciudadanos pueden pedir la residencia para sus hermanos. Es una de las vías más comunes y efectivas.
  • Visas por empleo: Estados Unidos también valora el talento y la experiencia. Las visas EB ofrecen varias opciones: la EB-1 es para personas con logros excepcionales, profesores de alto nivel o directivos de empresas internacionales. La EB-2 es para profesionales con títulos avanzados o habilidades destacadas, y la EB-3 cubre desde trabajadores calificados hasta empleados con menor preparación formal. La EB-4 está pensada para ciertos grupos especiales, como trabajadores religiosos o empleados de organizaciones internacionales. Y la EB-5 abre la puerta a inversionistas que generen empleo por inversiones sustanciales.
  • Visas de diversidad: Mejor conocida como la "lotería de visas", este programa permite que hasta 50 000 personas de países con poca inmigración a Estados Unidos ganen la oportunidad de obtener la residencia permanente. Es una opción ideal si no calificas por trabajo o familia, pero vienes de un país elegible.
  • Visas humanitarias: Personas que han sido reconocidas como refugiadas o asiladas también pueden acceder a la residencia permanente después de cierto tiempo y cumplimiento de requisitos. Es un camino pensado para quienes buscan protección y una nueva vida en condiciones seguras.
  • Visa K-1 (de prometido/a): Si estás comprometido con un ciudadano estadounidense, esta visa te permite viajar a Estados Unidos para casarte dentro de los 90 días siguientes a tu llegada. Después del matrimonio, puedes solicitar tu ajuste de estatus y dar el siguiente paso hacia la 'Green Card'. Es una vía común para quienes quieren unir su vida y su futuro en este país.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola