'Green Card': Esta es la mejor forma de saber si eres elegible para la residencia en EE.UU.

La 'Green Card', también conocida como 'Tarjeta Verde', es un documento que otorga a los inmigrantes la autorización para vivir y trabajar de manera permanente en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

¿Sabías que existe una forma rápida y sencilla de conocer si eres elegible para conseguir la Green Card en Estados Unidos? Descubre cómo hacerlo en esta nota.

Vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos de forma permanente es el sueño de muchos, y la 'Green Card' es la clave para lograrlo. Este documento te permite establecerte en el país sin límite de tiempo, con derechos y beneficios importantes. Sin embargo, el camino para obtenerla puede parecer complicado, y no todas las personas califican de inmediato.

Afortunadamente para ti, hay muchas maneras de solicitarla, dependiendo de tu situación. Puedes calificar por tener familiares cercanos en Estados Unidos, una oferta de trabajo, razones humanitarias como asilo o refugio, e incluso por categorías especiales. Dicho esto, aquí te contamos cuál es la mejor forma de saber si eres elegible para la residencia permanente.

Te recomendamos

¿Cómo saber si eres elegible para la residencia permanente?

A continuación, te mencionamos algunos pasos que puedes seguir para descubrir si eres elegible para obtener la 'Green Card':

  • Descubre por qué podrías calificar: Antes de pensar en enviar tu solicitud, necesitas saber qué camino se adapta a tu situación. Puedes ser elegible para la residencia si tienes familiares cercanos ciudadanos o residentes, si tienes una oferta de trabajo, si eres una persona con talentos especiales, si fuiste aceptado como asilado o refugiado y llevas al menos un año en el país, si invertiste una suma considerable en un negocio que genera empleo, o si saliste favorecido en la famosa Lotería de Visas. Cada una de estas opciones tiene sus propias reglas, por lo que vale la pena revisar la página oficial de Uscis para entender bien en cuál encajas.
  • Estudia bien los requisitos de tu caso: Una vez sepas por qué podrías calificar, es hora de enfocarte en lo que te piden específicamente. Por ejemplo, si tu camino es por un familiar, esa persona debe tener estatus legal en Estados Unidos y cumplir con ciertas condiciones. Si es por trabajo, probablemente necesites una oferta formal y hasta una certificación laboral. Conocer los detalles te ayudará a evitar errores y a tener tus papeles en orden desde el inicio.
  • Revisa tu situación migratoria actual: Tu estatus actual en Estados Unidos puede cambiar todo el proceso. Si ya estás dentro del país, podrías optar por el “ajuste de estatus”, que te permite hacer el trámite sin salir. Si estás fuera, el camino será mediante una cita en la embajada o consulado de EE.UU. en tu país. Entender bien tu punto de partida te dará claridad sobre el procedimiento que debes seguir.
  • No camines solo: busca ayuda legal: Las leyes de inmigración pueden ser complejas, y no siempre se entiende todo con claridad. Por eso, lo más recomendable es hablar con un abogado de inmigración. Un profesional te puede guiar paso a paso, revisar tus documentos y ayudarte a evitar errores comunes que podrían costarte tiempo y dinero. No es un gasto, es una inversión en tranquilidad.
  • Reúne todo lo necesario con tiempo: Cuando ya estés listo para aplicar, llega el momento de preparar tus papeles. Vas a necesitar documentos que comprueben tu vínculo con tu patrocinador (por ejemplo, partidas de nacimiento o matrimonio), pruebas de tu estatus migratorio, evidencia de que puedes mantenerte económicamente en el país y resultados médicos que incluyan vacunas. Tener todo completo y actualizado te ayudará a que el proceso avance sin complicaciones ni retrasos.
El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola