Examen de ciudadanía americana: Los requisitos que debes cumplir para rendir la prueba en español

La ciudadanía americana es un estatus legal que le otorga a una persona ciertos derechos y deberes en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Si eres hispanohablante y has vivido en Estados Unidos como residente permanente, podrías tener la oportunidad de presentar el examen de ciudadanía americana en español.

¿Sabías que algunas personas pueden rendir el examen de ciudadanía americana en español? Este beneficio está disponible para ciertos solicitantes que cumplen con requisitos específicos relacionados con su edad y el tiempo que han vivido en EE.UU.

Convertirse en ciudadano estadounidense es un paso importante, y el idioma no tiene que ser una barrera para quienes califican para este ajuste. Por ello, en esta nota te explicamos quiénes son elegibles para rendir el examen de naturalización en español.

Te recomendamos

Requisitos para rendir el examen de ciudadanía en español

Para rendir el examen de ciudadanía en español, debes cumplir con ciertos requisitos que permiten exenciones al requisito general de demostrar habilidades en inglés. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis), las exenciones son:

  • Regla 50/20: Esta regla aplica si tienes 50 años o más y has vivido como residente permanente legal en los Estados Unidos por al menos 20 años. Básicamente, si cumples con estos requisitos, puedes realizar el examen de ciudadanía en español en lugar de inglés. Esto está pensado para facilitar el proceso a quienes han pasado mucho tiempo en el país pero pueden enfrentar dificultades con el idioma inglés debido a su edad o tiempo de residencia.
  • Regla 55/15: En este caso, necesitas tener 55 años o más y haber sido residente permanente legal durante al menos 15 años. Si cumples con estos criterios, también puedes optar por hacer el examen de ciudadanía en español. Esta exención es especialmente beneficiosa para aquellos que llevan varios años establecidos en el país y cuya lengua principal sigue siendo el español.

Si cumples con alguno de estos criterios, puedes solicitar rendir el examen de ciudadanía en español. Es importante señalar que, aunque estés exento del requisito de inglés, aún deberás demostrar conocimiento de la historia y el gobierno de los Estados Unidos en el examen de educación cívica, que podrás realizar en español.

Además, si tienes 65 años o más y has sido residente permanente legal por al menos 20 años, solo necesitas estudiar las preguntas marcadas con un asterisco (*) en la guía de estudio del Servicio de Ciudadanía e Inmigración. Para más detalles y asegurarte de cumplir con los requisitos, consulta la página oficial de Uscis.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola