Conoce los requisitos para acceder a la Ayuda Financiera Universitaria Federal en EE.UU.

Ayuda Financiera Universitaria Federal en Estados Unidos: El solicitante debe demostrar que ha sido admitido por una universidad para cursar los estudios superiores. | Fuente: Ilustración

El programa social de Estados Unidos no se limita solo a ciudadanos americanos, ya que residentes y portadores de visa pueden acceder al beneficio.

Estados Unidos se caracteriza por ofrecer beneficios para sus ciudadanos y residentes permanentes. Por eso, es que dentro de los programas ya tiene a disposición el que lleva por nombre Ayuda Financiera Universitaria Federal (FAFSA, por sus siglas en inglés), el cual está enfocado en ser un soporte económico para quienes desean ser universitarios y alcanzar una especialidad.

Este programa se extiende a estudiantes con padres que no sean necesariamente ciudadanos americanos. En ese sentido, pueden participar estudiantes con ciudadanía o extranjeros con derecho, si siguen lineamientos y llenan ciertos formularios. 

Te recomendamos

Estos son los requisitos para ser parte del FAFSA

  • Ser ciudadano americano.
  • Portar una Green Card.
  • Ser portador de una Visa-T.
  • Tener un registro de llegada y salida (FormularioI-94) que entrega del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).
  • Haber sido aceptado para matricularse como estudiante en una universidad de Estados Unidos.

Los pasos para ser parte del FAFSA?

  • Crear una cuenta en StudentAid.gov: Todos los contribuyentes también necesitarán una cuenta propia. 
  • Documentos necesarios: Declaraciones de impuestos del último año, registros de manutención infantil recibida, saldos actuales de cuentas de ahorros y cheques.
  • Información de los contribuyentes: Nombre completo, número de Seguro Social, fecha de nacimiento y dirección de correo electrónico de los contribuyentes. 
  • Para acceder al formulario FAFSA 2024–25 se puede descargar en la web de FAFSA.

Créditos: YouTube | @univisionnoticias

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola