EE.UU.: Los documentos que aceptará TSA para abordar un avión desde mayo de 2025

TSA: Para vuelos internacionales un residente debe presentar su pasaporte americano. | Fuente: Ilustración

La agencia federal de Estados Unidos aceptará siete documentos para que los turistas o residentes puedan abordar vuelos nacionales.

A partir del 7 de mayo de 2025, el gobierno de Estados Unidos exigirá que los ciudadanos que residen en el país norteamericano presenten una licencia de conducir o tarjeta de identificación que cumpla con los requisitos Real ID para abordar un vuelo o ingresar a instalaciones federales.

Esta medida responde a la Ley Real ID, aprobada por el Congreso de Estados Unidos, que busca producir tarjetas seguras que sean más difíciles de falsificar o alterar. La identificación la puede tramitar una persona mayor de 18 años en cualquiera de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) del estado donde vive.

Te recomendamos

Documentos que acepta TSA para abordar un avión desde 2025

Para abordar vuelos desde 2025, la Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA, por sus siglas en inglés) detalla que si una persona no cuenta con una Real ID puede usar estos documentos:

  • Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés).
  • Identificación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, incluidas las identificaciones emitidas a dependientes.
  • Tarjeta de residencia permanente.
  • Tarjeta de cruce fronterizo.
  • Tarjeta PIV HSPD-12.
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.

Créditos: YouTube | @NBCChicago

El Club de la Green Card

Encuentra clases gratis para el examen de ciudadanía

Prepárate para el examen de ciudadanía con clases gratuitas en tu comunidad y recursos oficiales del USCIS. ¡Escucha este episodio de "El Club de la Green Card"!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola