EE.UU: Conoce qué es la retención de expulsión de Uscis y a quiénes favorece

Uscis: Estados Unidos repatrió a más de 700 000 inmigrantes como consecuencia de sus políticas fronterizas. | Fuente: Ilustración

Esta política migratoria de Estados Unidos busca ayudar a ciudadanos que viven en países latinoamericanos.

Para salvaguardar la integridad de los extranjeros, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene la figura de la retención de expulsión, un alivio migratorio en Estados Unidos que protege a ciertos inmigrantes que enfrentan riesgos significativos si son deportados a sus países de origen.

Este recurso, regulado por la Ley de Inmigración y Naturalización (INA, por sus siglas en inglés) se aplica en situaciones donde los solicitantes no pueden optar por asilo debido a restricciones como el límite de un año para presentar la solicitud o antecedentes penales específicos.

Te recomendamos

Estos son los inmigrantes beneficiados

Para solicitar la retención de expulsión, los inmigrantes deben presentar el Formulario I-589, que también se usa para solicitudes de asilo, ante Uscis. La solicitud puede realizarse en línea o por correo, y no tiene costo alguno. No obstante, debido a la complejidad del proceso y los requisitos estrictos, se recomienda buscar asesoria legal profesional.

Entre los beneficiarios de este alivio, los cubanos y venezolanos se destacan como uno de los grupos más favorecidos. Debido a que la situación política y social en estos países, marcada por represión y persecución, facilita que muchos cubanos cumplan con los estrictos criterios de este alivio migratorio.

Cabe resaltar que bajo una retención de expulsión, los inmigrantes no pueden salir de Estados Unidos. Sin embargo, los individuos con estatus de refugiados pueden tramitar un documento de viaje y poder salir del país americano.

Créditos: YouTube | @OrtizLegalGroup

Espacio Vital

¿Qué relación existe entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón?

El doctor Elmer Huerta nos explica la relación entre el exceso de azúcar y 7 enfermedades al corazón.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola