Conoce los requisitos para que un inmigrante pueda abrir un negocio en Estados Unidos

Inmigrantes USA: Estados como California y Florida han visto un aumento en la cantidad de emprendimientos abiertos por extranjeros. | Fuente: Ilustración

La legislación estadounidense brinda facilidades a todo tipo de inmigrante. Conoce más detalles en la siguiente nota.

En los últimos años, los negocios dirigidos por inmigrantes en Estados Unidos han experimentado un notable crecimiento. Este sector empresarial ha mostrado un significativo resurgimiento, contribuyendo de manera sustancial al crecimiento económico del país en diversas industrias.

De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de California, en promedio, 350 de cada 100 000 adultos en Estados Unidos iniciaron un nuevo negocio cada mes en 2023.

Te recomendamos

Requisitos para abrir un negocio como inmigrante

Las leyes de Estados Unidos no especifica los requisitos de residencia para ser propietario de una empresa en el país. No obstante, lo que sí es necesario tener es una visa de trabajo actualizada para poder operar un negocio con total tranquilidad.

“Los extranjeros pueden abrir y administrar su negocio desde fuera de Estados Unidos; sin embargo, si desean venir a Estados Unidos para trabajar para su negocio, deberán solicitar una visa que les permita hacerlo”, detalla la legislación estadounidense. 

De otro lado, un inmigrante sin Green Card o ciudadanía americana no tiene restricciones para abrir un negocio. El gobierno de Estados Unidos permite que los extranjeros con residencia temporal establezcan desde pequeños negocios hasta estructuras empresariales mayores.

Muchos negocios pueden operar, abrir cuentas de bancos, ser contratistas y subcontratistas siendo propiedad de un inmigrante, siempre y cuando la empresa esté correctamente registrada.

Créditos: YouTube | @InmigrandoconKathia

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola