Deportaciones masivas en USA: Estos inmigrantes son elegibles para recibir el perdón migratorio

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

Si te preocupa una posible deportación, esta opción podría darte una segunda oportunidad para quedarte legalmente en Estados Unidos. Descubre si calificas en esta nota.

Ser deportado de Estados Unidos puede sentirse como un golpe muy duro y el fin de un sueño para muchos inmigrantes. Pero no siempre es así: en ciertos casos, existen formas legales para pedir un perdón migratorio que te permita regresar al país y estar en regla.

Según cómo y por qué fuiste deportado, y cuánto tiempo haya pasado, algunos inmigrantes pueden aplicar para un “waiver” o perdón que les dé otra oportunidad de entrar al país. Dicho esto, aquí te explicamos quiénes pueden calificar para este beneficio migratorio.

Te recomendamos

Estos inmigrantes son elegibles para recibir el perdón migratorio

A continuación, te mencionamos qué cateogorías de inmigrantes son elegibles para optar por el perdón migratorio en Estados Unidos:

  • Personas deportadas que quieren regresar legalmente: Si en algún momento te deportaron o te dieron una orden de salida, no todo está perdido. Puedes pedir un permiso especial con el Formulario I-212 para solicitar que te dejen entrar de nuevo al país. Este permiso es muy importante porque ayuda a quienes tienen prohibiciones por su historial migratorio a buscar una nueva oportunidad.
  • Quienes estuvieron mucho tiempo sin documentos en Estados Unidos: Si estuviste más de 180 días en EE.UU. sin permiso y luego saliste, es posible que tengas una prohibición de entrada por 3 o hasta 10 años, según el tiempo que estuviste ilegal. Pero en algunos casos, puedes pedir un perdón migratorio que te permita volver antes de que termine ese castigo.
  • Inmigrantes con familiares ciudadanos o residentes: Si tu salida afecta mucho a tu esposo, esposa, padre o madre que sea ciudadano o residente permanente, puedes solicitar un perdón por razones humanitarias. Esto quiere decir que si tu familia depende de ti emocional o económicamente, y tu ausencia les causa un gran daño, podrías calificar para regresar de manera legal.
  • Personas que buscan visa pero tienen antecedentes migratorios: Si quieres sacar una visa, pero en el pasado cometiste errores como mentir, fraude o incluso algunos delitos, podrías ser considerado "inadmisible". Sin embargo, existe el Formulario I-601, que te permite pedir un perdón explicando por qué necesitas entrar y corrigiendo tu situación para poder obtener la visa.
Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola