Deportaciones masivas en USA: Conoce en qué estados están expulsando a más inmigrantes del país

La deportación en Estados Unidos es el proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer delitos. | Fuente: Ilustración

Si vives en Estados Unidos o piensas hacerlo en un futuro cercano, esta información sobre las deportaciones podría ayudarte a entender mejor el panorama actual.

¿Sabías que el número de deportaciones en Estados Unidos varía mucho dependiendo del estado en el que resides? Mientras algunos lugares tienen políticas más flexibles, otros mantienen una colaboración activa con las autoridades migratorias.

Dicho esto, si te encuentras en proceso migratorio o simplemente quieres estar bien informado acerca de este tema en suelo americano, aquí te contamos en qué estados se deportan a más inmigrantes y por qué, de acuerdo con los datos más recientes.

Te recomendamos

Conoce en qué estados deportan a más inmigrantes de EE.UU.

A continuación, te mencionamos los estados de EE.UU. con el mayor número de deportaciones de inmigrantes. Toma nota:

  • Texas: No es sorpresa que Texas encabece la lista con más de 2.4 millones de deportaciones. Su larga frontera con México convierte a ciudades como Laredo, El Paso y Harlingen en puntos críticos para las autoridades migratorias. El constante flujo migratorio y la intensa vigilancia fronteriza explican por qué este estado tiene cifras tan altas.
  • California: Con más de 875 000 expulsiones, California ocupa el segundo lugar. A pesar de ser un estado que en muchas áreas ha adoptado políticas más amigables con los inmigrantes, grandes urbes como Los Ángeles siguen siendo centros clave de actividad migratoria y, por tanto, de deportaciones.
  • Arizona: En el tercer puesto está Arizona, con más de 853 000 deportaciones. Su ubicación fronteriza con México y un enfoque estatal más estricto en temas migratorios han contribuido a que este estado mantenga cifras elevadas, especialmente en ciudades como Tucson y Phoenix. ​
  • Louisiana: Louisiana puede no ser el primer estado que se viene a la mente cuando se habla de inmigración, pero con más de 301 000 deportaciones, destaca por la presencia de varios centros de detención migratoria. Esto ha hecho que se convierta en un punto importante para las autoridades federales al momento de procesar casos de expulsión. ​
  • Florida: Cerrando el top cinco, Florida registra más de 155 000 deportaciones. En particular, el condado de Miami-Dade es uno de los más activos en cuanto a órdenes de expulsión, debido a su alta población imigrante y la presencia de oficinas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El Club de la Green Card

TPS y Green Card: la vía que pocos conocen

¿Creías que el TPS no lleva a la residencia permanente? Hay una opción legal que muchos beneficiarios desconocen. En este episodio te contamos cómo un permiso de viaje puede ayudarte a ajustar tu estatus y solicitar la Green Card sin salir de Estados Unidos. Conoce el formulario que necesitas y toma decisiones bien informado.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola