Deportaciones en USA: Esto sucede con tus bienes y propiedades si eres expulsado del país

La deportación en Estados Unidos es un proceso legal mediante el cual el gobierno expulsa a un no ciudadano del país por violar leyes migratorias o cometer ciertos delitos. | Fuente: Ilustración

¿Has sido deportado de Estados Unidos y no sabes qué ocurrirá con los bienes y propiedades que tenías en el país? Aquí te explicamos qué pasa con ellos.

La deportación es, sin lugar a dudas, un proceso realmente difícil que trae muchas inquietudes a sus víctimas, especialmente cuando se trata de los bienes y propiedades que inmigrante deja atrás en Estados Unidos.

¿Qué pasará con tu casa, tu carro, tus cuentas bancarias o tus deudas si eres deportado del país? ¿Los pierdes automáticamente o hay formas de protegerlos? En esta nota, te contamos de manera clara qué les ocurrirá.

Te recomendamos

¿Qué pasa con tus bienes y propiedades tras ser deportado?

Aunque hayas sido deportado del país, tus bienes y propiedades en Estados Unidos seguirán siendo de tu propiedad. La legislación estadounidense no permite la confiscación de tus activos simplemente por tu estatus migratorio. Esto significa que, legalmente, mantienes la titularidad de todas tus cosas incluso después de ser expulsado.

Ahora, si bien puedes conservar tus propiedades, administrar tus bienes desde fuera de Estados Unidos puede ser un gran desafío, pues la distancia y las restricciones de reingreso al país dificultan una gestión directa de tus activos. Por ejemplo, podrías enfrentar problemas al intentar vender algo o manejar una cuenta bancaria sin estar físicamente presente.

Dicho lo anterior, lo que sí puedes hacer es tomar ciertas acciones desde afuera para asegurar la protección y la correcta administración de las pertenencias que dejaste en Estados Unidos debido a tu deportación. En tal sentido, te recomendaciones hacer lo siguiente:

  • Consulta con un abogado especializado en inmigración y derecho civil para entender tus opciones y derechos específicos ahora que has sido deportado de Estados Unidos.
  • Otorga un poder notarial a una persona de confianza en Estados Unidos (en caso de que la tuvieras) para que pueda gestionar tus bienes en tu ausencia.
  • Revisa y actualiza tus cuentas bancarias, tus inversiones y otros activos que tengas en suelo estadounidense para facilitar su manejo desde el extranjero.

Video: YouTube | DW Español

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola