Uscis brinda alternativas a los usuarios que tengan complicaciones con el pago de la tarifa del trámite migratorio.
A mediados del 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció el incremento a las tarifas del proceso de naturalización. Al respecto, muchos inmigrantes se han preguntado la cantidad que deben ahorrar para costear el trámite migratorio en Estados Unidos.
El estatus migratorio otorga beneficios, como el fácil ingreso a las escuelas en Estados Unidos, acceso a subsidios federales y prestaciones gubernamentales. Así como puestos de trabajo estatales y con un buen salario.
Te recomendamos
El monto que debes ahorrar para obtener la naturalización
El precio de la solicitud de ciudadanía americana, Formulario N-400, pasó de U$D 725 a U$D 760. No es un monto menor para alguien que no tiene un trabajo con buena remuneración. Por esa razón, Uscis recomienda ahorrar para este trámite, ya que tener que pagarlo en efectivo podría afectar la economía de la persona.
Por eso, la agencia federal permite el pago de las tarifas con tarjetas de crédito mediante el formulario G-1450. En caso una persona no cuente con los medios suficiente puede optar por el Fee Waiver, programa que exime de cualquier tarifa a un solicitante. Para esto la persona debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Contar con un ingreso anual familiar por debajo del 150% del nivel nacional de pobreza (aproximadamente U$D 36 000 al año para una familia de cuatro integrantes).
- Ser beneficiario de algún programa social.
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!
Comparte esta noticia
Siguenos en