¿Cuál es la cantidad de dinero que debes tener en el bolsillo para ingresar a Estados Unidos?

Estados Unidos | Si llevas más de 10 mil dólares, es importante hacer un registro. | Fuente: Pixabay

Es importante tomar en cuenta esta información para evitar cualquier tipo de problemas con los oficiales de aduanas.

Estados Unidos es un país muy diverso y tiene varias reglas que son indispensables para cualquier persona que quiera ingresar al país. Por ello, hay que tomar en cuenta toda la información que es vital para poder desarrollarnos dentro de este territorio con normalidad. 

Uno de los puntos más importantes a la hora de ingresar a Estados Unidos es cuánto es el dinero necesario que una persona debe tener en el bolsillo, tal y como decretan sus normas. En estas líneas te explicamos cómo es el proceso. 

Te recomendamos

¿Cuánto dinero tengo que tener para ingresar a Estados Unidos?

Según informa la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), ninguna persona que ingresa al territorio de los Estados Unidos tiene la obligación de declarar cuánto dinero está llevando. Sin embargo, se puede llegar a solicitar siempre y cuando un oficial de migración considere que sea necesario recibir tal información.

En caso suceda, hay que mostrar todo el dinero que se lleva en físico, sumado a evidencias bancarias. Además, hay que justificarlo si es que es para uso de hoteles, alimentos, pasajes, entre otros detalles.

Ahora bien, si la visita es por temas médicos, habría que demostrar todas las evidencias en dónde se realizará la visita, tratamientos y evidencias del dinero que se destinará a los posibles tratamientos, compra de medicinas o pagos en los hospitales o clínicas.


Te recomendamos

¿Cuándo es necesario hacer una declaración?

En caso tengas más de U$D 10 000 o equivalente en moneda extranjera en el bolsillo, es necesario pasar por aduana y declarar el monto. Por ello, es importante completar el formulario de FinCEN 105, un informe de transporte internacional de moneda que se encuentra disponible en el sitio web de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola