EE.UU.: Conoce todos los controles migratorios de CBP en la frontera de Texas

Texas: Los oficiales de la CBP solicitarán documentos migratorios a los ciudadanos americanos y extranjeros. | Fuente: Ilustración

Texas cuenta con 15 puestos de control para revisar el flujo de inmigrantes de México a Estados Unidos.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de proteger y patrullar todas las fronteras en Estados Unidos. Ante la asunción del nuevo presidente, Donald Trump, todos los cruces fronterizos están siendo muy transitados, como así también controlados por las autoridades.

Uno de los estados más importantes en lo que a migración se refiere, es Texas, que cuenta con muchos puertos de entrada desde México, donde los agentes revisan toda la documentación y los vehículos que ingresan. Por eso es importante conocer todos estos puntos de control.

Te recomendamos

Los controles migratorios de la CBP en Texas

La organización American Civil Liberties Union of Texas (ACLU, por sus siglas en inglés), que se dedica a proteger y promover los derechos y libertades civiles de todos los texanos, publicó un mapa detallado de todos los puestos de control de la CBP:

  • Brownsville
  • Sarita
  • Falfurrias
  • Hebbronville
  • Oilton
  • Freer
  • Laredo
  • Eagle Pass
  • Barcketville/Uvalde
  • Del Río
  • Marathon
  • Alpine
  • Marfa
  • Sierra Blanca
  • El Paso

Según explicó la organización, los agentes de CBP estacionados con unidades caninas, no requieren tener una sospecha para detener los vehículos, siempre y cuando las paradas sean breves y se limiten a verificar la condición migratoria de las personas, sin abusar de su condición.

Créditos: YouTube | @ViveUSAMEX

El Club de la Green Card

¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?

¿Sabías que, aunque tengas la ciudadanía estadounidense, podrías ser deportado? En este episodio del Club de la Green Card, te explicamos los cuatro motivos principales por los que podrías perder tu ciudadanía a través de la desnaturalización. Infórmate y protege tu estatus en EE.UU.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola