Ciudadanía estadounidense: Qué pasa si mientes en el proceso de naturalización y sus consecuencias

La ciudadanía americana otorga una serie de derechos, responsabilidades y beneficios a aquellos que la adquieren, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional. | Fuente: Ilustración

Dar información falsa o engañosa durante el proceso de naturalización en Estados Unidos puede acarrear consecuencias legales severas. ¿Lo sabías?

Conseguir la ciudadanía estadounidense es un logro significativo, pero el proceso debe llevarse a cabo con total honestidad. Mentir o proporcionar información falsa durante la solicitud de naturalización puede traer consecuencias graves

Desde la negación de la ciudadanía hasta la pérdida de la residencia legal, engañar a las autoridades no es una opción. Dicho esto, aquí te contamos cuáles son los riesgos que puedes enfrentar si faltas a la verdad en este proceso tan crucial.

Te recomendamos

Consecuencias de mentir durante la naturalización

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), estas son las principales repercusiones que podrías enfrentar. Toma nota:

  • Tu solicitud podría ser rechazada: Si las autoridades detectan que proporcionaste información falsa o inexacta, tu solicitud de ciudadanía será denegada de inmediato, lo que retrasará tu proceso migratorio y podría afectar futuras solicitudes.
  • Riesgo de perder la ciudadanía: Obtener la ciudadanía no significa que esté garantizada para siempre. Si se descubre que mentiste en el proceso, el gobierno puede revocar tu estatus mediante un proceso de desnaturalización, dejándote sin la nacionalidad estadounidense.
  • Posibles cargos criminales: Mentir en tu solicitud no solo afecta tu estatus migratorio, sino que también puede considerarse un delito. Dependiendo de la gravedad de la falsedad, podrías enfrentar cargos de fraude o perjurio, lo que puede traducirse en multas elevadas e incluso tiempo en prisión.
  • Pérdida del estatus migratorio y deportación: No solo podrías perder la ciudadanía, sino que también podrías quedar sin un estatus legal en el país. Esto significa que podrías ser considerado deportable y obligado a abandonar Estados Unidos.
  • Dificultades para futuras solicitudes: Un historial de fraude migratorio puede cerrarte muchas puertas en el futuro. Aunque intentes regularizar tu situación, cualquier intento de obtener otro tipo de beneficio migratorio, como una visa o residencia, será mucho más difícil o incluso imposible.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola