Ciudadanía americana: Todo sobre el cambio de nombre durante el proceso de naturalización en EE.UU.

Ciudadanía en USA: Aunque el trámite de nombre varía según cada administración de EE.UU, el proceso en Uscis no se ve afectado. | Fuente: Ilustración

La solicitud de naturalización se debe enviar luego de cumplir cinco años como residente permanente en Estados Unidos.

El proceso para adquirir la ciudadanía americana es largo, ya que consta de una petición, entrevistas con oficiales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y un juramento de lealtad. No obstante, este proceso se puede complejizar más si el solicitante cambia de nombre.

El trámite para cambiar de nombre en Estados Unidos depende de las leyes de cada estado y solo se puede dar cuando ocurre un matrimonio, divorcio o por medio de una orden judicial. Realizar este cambio no afecta la petición de naturalización y se puede hacer en las primeras etapas del proceso en Uscis.

Te recomendamos

Cambio de nombre durante el proceso de naturalización

Si el nombre de una persona ha cambiado después de presentar una solicitud de naturalización, Formulario N-400, debe proporcionar a Uscis los documentos que demuestren esto, como un certificado de matrimonio, un decreto de divorcio, una orden judicial u otro registro oficial. 

En el momento de la entrevista, el oficial de Uscis registrará la solicitud de cambio de nombre y pedirá al solicitante que firme una petición de cambio de nombre, que la agencia presenta ante un tribunal antes de la ceremonia de juramento. A continuación, la petición se entrega durante la ceremonia de naturalización como evidencia del cambio de nombre.

Cabe resaltar que todas las solicitudes de cambio de nombre facilitadas a través de Uscis requerirán que se preste el juramento de lealtad en una ceremonia judicial, en lugar de una administrativa. La agencia tiene poco control sobre el calendario de ceremonias judiciales. Sin embargo, la mayoría de los tribunales se esfuerzan en satisfacer la necesidad de ceremonias de naturalización.

Créditos: YouTube | @TipsPalNorte

El Club de la Green Card

Trump y la autodeportación: ¿oportunidad o estrategia?

Trump lanzó CBP Home, una app para que inmigrantes indocumentados se ‘autodeporten’. A cambio, promete una futura entrada legal a EE.UU. ¿Es una oportunidad real o solo control migratorio? Descúbrelo en El Club de la Green Card.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola