Ciudadanía americana: Todo lo que debes saber para tramitar la naturalización por servicio militar

Ciudadanía en Estados Unidos: Los militares deben certificar el servicio militar ante Uscis. | Fuente: Ilustración

Los inmigrantes deben cumplir un tiempo mínimo de servicio militar honorable durante tiempos de paz para obtener la ciudadanía americana.

Existen diversas formas de conseguir la ciudadanía en Estados Unidos, siendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, siglas en inglés) el que otorga o deniega la solicitud. En el proceso, un portador de Green Card de 18 años o más debe haber permanecido en el país por al menos 5 años.

Una de las formas de conseguir la naturalización es siendo parte de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. De acuerdo a la Ley de Inmigración y Nacionalidad, un inmigrante debe cumplir un año de servicio militar durante tiempos de paz, o un servicio honorable durante un período designado de hostilidad.

El servicio militar contempla todas las divisiones de las Fuerzas Armadas del país: Naval, Armada, Marines, Aérea, Guardacostas y Guardia Nacional.

Te recomendamos

El paso a paso para obtener la ciudadanía por servicio militar en USA

  • Descargar el Formulario el N-426, Solicitud de Certificación de Servicio Militar o Naval, y completarlo.
  • Rellenar el Formulario N-400 en línea.
  • Adjuntar los documentos que Uscis solicite.
  • Pagar la tarifa de U$D 725 que incluye los datos biométricos.
  • Acudir al proceso de captación de huellas (si estás en servicio hay un proceso especial y puedes ir a una dependencia militar).
  • Realizar seguimiento al caso para estar al tanto de cualquier decisión de Uscis.

Cabe señalar que Uscis solicita a todos los inmigrantes contar con estos requisitos genereales:

  • Buen carácter y moral
  • Conocimiento del idioma inglés
  • Conocimiento del gobierno y la historia de EE. UU.
  • Apego a los principios de la Constitución de EE. UU.
  • Disposición favorable hacia el buen orden y felicidad de Estados Unidos


Créditos: YouTube | @noticias

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola