Ciudadanía americana: Así puedes conseguir la naturalización gratuita

Ciudadanía en Estados Unidos: Este trámite tiene un proceso que dura aproximadamente dos meses | Fuente: Ilustración

Los programas sociales juegan un papel importante al momento de obetener la excención de tarifa de ciudadanía americana.

Para obtener la ciudadanía americana, el inmigrante debe acercarse al Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) para realizar el trámite migratorio y pagar una tarifa de U$D 725. A pesar de ello, no todos los solicitantes cuentan con los medios económicos necesarios para este proceso.

Ante esta situación, Uscis creó el programa de exención de la tasa de ciudadanía, Fee Waiver, que facilita al ciudadano con la subvención completa de la tarifa de naturalización.

Te recomendamos

Ciudadanía americana gratuita

Para que una persona califique a la exención de pago completa debe recibir ayuda pública, sea tickets de comida, Medicaid, Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés), entre otros.

De otro modo, si el ingreso anual de la familia está por debajo del 150% del nivel nacional de pobreza (aproximadamente U$D 36 000 al año para una familia de 4), también se califica para este beneficio de Uscis.

Para acceder, el inmigrante debe hacer el siguiente proceso:

  • Llenar la solicitud I-912.
  • Presentar una carta de la agencia que le brinde ayuda pública. Se puede solicitar esta carta en la oficina donde se aplicó el beneficio.
  • Enviar el formulario I-912 junto con la carta y la solicitud N-400 de ciudadanía.
  • Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá una carta de confirmación de Uscis en aproximadamente 2 meses.
El Club de la Green Card

Trump sube aranceles: ¿afecta a latinos en EE.UU.?

Trump impone aranceles del 10 % a países como Perú. Te contamos cómo esta medida puede impactar a exportadores y latinos en Estados Unidos, y qué hacer ante estos cambios.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola