Ciudadanía americana: Así puedes reprogramar la fecha de una ceremonia de juramentación

Ciudadanía en Estados Unidos: La persona que solicite la naturalización por este medio debe tener 18 años de edad en adelante. | Fuente: Ilustración

Uscis señala que asistir a esta ceremonia es un paso fundamental para alcanzar la ciudadanía. En caso no suceda, la naturalización no será otorgada.

La ciudadanía americana es uno de los trámites más complejos de obtener en Estados Unidos, sobre todo por el tiempo y los requisitos previos que debe tener el inmigrante. Pero las personas que acceden a este estatus pueden alcanzar grandes beneficios para su futuro en el país americano.

Para ser declarado ciudadano estadounidense, uno de los requisitos finales es realizar el juramento de lealtad. Es crucial cumplir con esta obligación, ya que no hacerlo podría causar problemas y afectar negativamente todo el proceso migratorio.

Te recomendamos

Así puede reprogramar la fecha del juramento de lealtad

Se debe notificar al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) el motivo por el que no se presentará a la ceremonia. En caso no se realice esta advertencia, la agencia federal entenderá que la persona ya no está interesada en recibir el mencionado estatus. 

A continuación, Uscis enviará por correo una notificación con la fecha, hora y lugar de la ceremonia de juramento programada. Después, hay que completar el formulario N-445, que es la Notificación de Ceremonia de Juramento de Naturalización.

En este documento hay que explicar las razones por las que nos puede asistir y adjuntar las pruebas correspondientes para que se reprograme la cita. En los próximos días, Uscis se comunicará por correo para anunciar la nueva fecha de la juramentación.

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola