EE.UU.: Conoce quiénes están exentos del juramento de lealtad para obtener la ciudadanía americana

La ciudadanía americana es un estatus legal que le otorga a una persona ciertos derechos y deberes en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Obtener la ciudadanía estadounidense es un proceso significativo que implica varios pasos importantes, siendo uno de los más destacados el juramento de lealtad a la bandera.

El juramento de lealtad a la bandera es una de las ceremonias más emblemáticas en el proceso de obtención de la ciudadanía estadounidense.

Sin embargo, existen algunas excepciones a este acto solemne, ya que ciertas personas pueden estar exentas de este juramento por diversas razones.

Dicho esto, en la siguiente nota te contamos quiénes pueden ser exonerados de este acto tan importante y cuáles son las circunstancias que lo justifican.

Te recomendamos

¿Quiénes están exentos del juramento de lealtad a la bandera?

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), solo en estos casos una persona está exenta de realizar el juramento de lealtad a la bandera al obtener la ciudadanía:

  • Personas con creencias religiosas pacifistas: Aquellos que siguen religiones con principios pacifistas, como los Testigos de Jehová, pueden pedir una exención del juramento debido a su rechazo a la violencia y a la obligación de servir en el ejército. En estos casos, es posible que la persona preste el juramento sin la parte que implica la lealtad a la bandera o el compromiso de unirse a las fuerzas armadas.
  • Menores de 18 años: Si una persona tiene menos de 18 años al momento de su naturalización, no se le exige prestar el juramento de lealtad. Este requisito no aplica a los jóvenes que aún no han alcanzado la mayoría de edad.
  • Personas con discapacidades físicas o mentales: Aquellos que tienen una condición médica, ya sea física o mental, que les impide comprender el juramento o recitarlo de manera adecuada, pueden solicitar una exención. Esto está destinado a personas cuya discapacidad les impida participar completamente en el proceso.
  • Exención por razones de conciencia: En ciertos casos, las personas pueden solicitar una exención si tienen objeciones basadas en sus creencias personales, filosóficas o éticas. Si estas convicciones les impiden comprometerse con los términos del juramento, pueden ser exoneradas de esta parte del proceso de naturalización.

Vale recordar que cada una de estas exenciones al juramente de lealtad se evalúa cuidadosamente de acuerdo con la situación específica de la persona, y su aprobación está sujeta a la revisión por parte de las autoridades migratorias.

Video: YouTube | Estudiando Con Fernando

El Club de la Green Card

Temas clave para el examen de ciudadanía 2024

Prepárate para el examen de ciudadanía conociendo los temas de historia, gobierno e inglés que necesitas dominar. ¡Todo en este episodio de "El Club de la Green Card"!

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola