Ciudadanía estadounidense: Qué puede ocurrir si no asistes a la ceremonia de naturalización

Ciudadanía en Estados Unidos: Durante la ceremonia de naturalización, todos los asistentes deben leer el juramento a la bandera en inglés. | Fuente: Ilustración

El juramento de lealtad es la última etapa del proceso de naturalización que todo inmigrante debe pasar. Por ello, es importante participar en dicha ceremonia en EE.UU.

La ceremonia de juramentación es el último paso para acceder a la ciudadanía americana. Se trata de una ocasión donde el inmigrante hará un juramento para comprometerte a ser leal al país norteamericano, apoyándolo y protegiéndolo ante cualquier amenaza.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración en Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) explica que antes de llevarse a cabo esta juramentación, se enviará por correo electrónico el Formulario N-445, Notificación de Ceremonia de Juramento de Naturalización. En el documento se indica la fecha, hora y lugar de la ceremonia de naturalización.

Te recomendamos

Esto pasa si no puedes asistir a la ceremonia de juramentación

Uscis informa que, en caso una persona no pueda asistir al juramento de lealtad en la fecha citada, tienen la oportunidad de participar en otro deremonia. La solicitud debe contener una carta con la nueva fecha y explicando las razones por las que no puede asistir a la ceremonia.

En caso no se haga este trámite, la agencia federal advierte que si una persona asiste a esta ceremonia más de una vez, corres el riesgo de que se le niegue la solicitud. Si eso pasa, el extranjero no puede apelar y deberá comenzar desde cero todo el proceso de naturalización.

Créditos: YouTube | @CIUDADANIA1a1ConLuis

El Club de la Green Card

¿Quiénes pueden recibir la pensión de un familiar fallecido en EE.UU.?

En El Club de la Green Card, descubre qué familiares pueden acceder a la pensión del Seguro Social tras el fallecimiento de un ser querido y cómo solicitar este apoyo esencial.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola