'CBP One': Esto es lo que sucede si un menor de edad utiliza la aplicación

Estados Unidos: 'CBP One' fue creada durante la administración Biden para facilitar a los inmigrantes la obtención de una cita de asilo. | Fuente: Ilustración

El uso de CBP One no está permitido a menores sin un acompañante, de acuerdo a las leyes de inmigración de Estados Unidos.

El gobierno de Estados Unidos ha detectado que muchos menores de edad llegan solos al país norteamericano. Las razones pueden ser varias. No obstante, se cuenta con un proceso para tratar esos casos y también se aplica al utilizar la aplicación CBP One.

La plataforma de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), está diseñada para brindar una alternativa a los inmigrantes que no califican para otro tipo de permiso de ingreso, pero su uso no está permitido a menores sin un acompañante.

Te recomendamos

Lo que sucede si un menor de edad usa la aplicación

La CBP aclara que si bien es posible que los menores de edad realicen su registro en la plataforma, deben estar bajo tutela de un adulto. En ese sentido, lo más recomendable es tener un permiso que autorice como responsable del menor a una persona que no sea el padre.

En el caso de que una persona viaje con un menor sin contar con la tutela del mismo y las autoridades pidan el documento notariado, la entrevista con los oficiales de la CBP será prolongada, se retendrá al adulto y se pondrá en custodia al menor de edad.

La organización no gubernamental Kids in need of defense, explica que los menores pueden ser separados de su familia, incluso de sus abuelos, hermanos, tíos y otros cuidadores, si las autoridades migratorias no cuentan con un documento en que se deje clara la custodia o tutela legal sobre el menor.

Créditos: YouTube | @AbogadodeInmigracionSanDiego

El Club de la Green Card

Empleo en Target: Sueldos altos y residencia permanente

En El Club de la Green Card, conoce cómo Target ofrece empleos con sueldos competitivos y patrocinio de residencia permanente para construir tu futuro en EE.UU. ¡Descubre más en este episodio!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola