Aumento de precios de alquiler en California: De cuánto es el incremento y cómo protegerme de los excesos

California: Los aumentos del precio de alquiler deberán estar basados en el 50% del índice de precios al consumidor local. | Fuente: Ilustración

California cuenta con una legislación que protege a los inquilinos del estado. Conoce más detalles en esta nota.

A partir del 1 de noviembre, los inquilinos de algunos condados de California deberán pagar arriendos más caros que pueden llegar a superar hasta el 8.9%. Los aumentos deberán estar basados en el 50% del índice de precios al consumidor local, por lo que podría haber algunos arrendatarios que aprovechen esta situación para abusar de esta alza de precios.

Lugares como Los Ángeles y Orange, han entrado en vigor nuevos límites legales para el aumento de alquiler a partir de este mes, por lo que los residentes deben de estar atentos a los incrementos que sufrirán en los lugares donde habitan.

Te recomendamos

Ley que protege a los inquilinos

Las personas notificadas de un eventual aumento en el costo del alquiler a partir del próximo 1 de noviembre del 2024 que consideren que es mayor al límite establecido, deberá acudir a la Ley de Protección de Inquilinos de California.

Esta medida permite a los inquilinos una protección en caso de desalojo sin orden judicial, discriminación y represalias. “La mayoría de los inquilinos también están protegidos contra el desalojo sin causa justa y grandes aumentos de alquiler”, señala la legislación.

Ante cualquier abuso detectado es indispensable conocer los tres puntos básicos que debe conocer todo inquilino que se enfrenta a un aumento desproporcionado de su alquiler.

  • Verificar el aumento recibido y confirmar que se ajusta el límite legal del área
  • En caso de conflicto interno consultar recursos legales y asistencia para proteger tus derechos como inquilino
  • Es indispensable conocer las actualizaciones de los límites de aumento que se pueden llegar a modificar

Créditos: YouTube | @telemundoareadelabahia

El Club de la Green Card

Opciones tras el fin del Parole Humanitario: ¿Qué hacer ahora?

Descubre alternativas para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela tras el fin del Parole Humanitario en EE.UU. Infórmate sobre asilo, TPS y más en "El Club de la Green Card".

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola