¿Qué deben saber los inmigrantes indocumentados antes de viajar en avión en USA?, según abogados

Advertencias de abogados en USA: La TSA mantiene vigente la aceptación de pasaportes extranjeros para vuelos nacionales, aunque los profesionales piden actuar con cautela. | Fuente: Ilustración

Aunque el pasaporte extranjero vigente es aceptado en vuelos nacionales, abogados aconsejan evitar riesgos ante posibles controles migratorios.

En medio de advertencias que circulan en redes sociales sobre deportaciones, algunos abogados están recomendando a los inmigrantes indocumentados en EE.UU. no viajar en avión, aunque la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) confirma que el pasaporte extranjero vigente sigue siendo válido como identificación para vuelos nacionales.

La directora general de Abogados Para Hispanos, Sally Santiago, señaló a Factchequeado que los aeropuertos, al ser considerados puertos de entrada, pueden exponer a los viajeros a revisiones migratorias inesperadas. “Esta no es la administración para correr ese tipo de riesgos”, advirtió, en referencia al clima político actual y las políticas de control migratorio.

Te recomendamos

La TSA confirma que el pasaporte extranjero sigue siendo válido

Consultada por Factchequeado, la portavoz de la TSA, Patricia Mancha, confirmó que los pasaportes emitidos por gobiernos extranjeros siguen siendo aceptados como documentos de identificación válidos para vuelos dentro de Estados Unidos. Además, aclaró que no se han realizado cambios recientes en esta política, ni siquiera durante el segundo mandato de Donald Trump, lo que reafirma que un pasaporte vigente es suficiente sin necesidad de otra identificación estadounidense.

Documentos aceptados para viajar en vuelos nacionales

Además del pasaporte extranjero, la TSA reconoce una variedad de documentos válidos para viajar en vuelos domésticos. Estos incluyen:

  • Documento de identidad estatal con foto.
  • Licencia de conducir estatal.
  • Identificación militar.
  • Pasaporte extranjero vigente.
  • Tarjeta de Autorización de Empleo emitida por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU.
  • Tarjetas de viajero de confianza como NEXUS, SENTRI o FAST.
  • Tarjetas de cruce de fronteras.
  • Tarjetas de identificación tribales de Nativos Americanos.
  • Credenciales de trabajador del transporte emitidas conforme a las regulaciones de TSA.

Aunque la normativa permanece estable, expertos recomiendan que quienes se encuentran en situación migratoria irregular evalúen cuidadosamente los riesgos antes de planear cualquier viaje, incluso dentro del territorio estadounidense. La presencia de agentes de inmigración en algunos aeropuertos podría representar un riesgo que muchos prefieren evitar.

El Club de la Green Card

EE.UU. rechaza a más viajeros: ¿Qué hacer si tienes visa?

En JFK, más viajeros están siendo inadmitidos al llegar a EE.UU., incluso con visa. ¿Por qué ocurre y cómo evitarlo? Te contamos los motivos y qué precauciones tomar antes de volar. ¡No pongas tu viaje en riesgo!

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola