Florida: Descubre por qué este es el mejor momento para comprar una casa

Florida: Recientemente, se ha retirado de la venta una cantidad inusualmente alta de viviendas debido a la falta de compradores. | Fuente: Ilustración

Algunos vendedores de viviendas en las costas de Florida se han ofrecido a ayudar a cubrir los costos de cierre de los compradores.

Los estadounidenses que quieran comprar una casa en determinadas ciudades de Estados Unidos podrían llevarse una grata sorpresa al descubrir que la tendencia está cambiando a su favor, después de años de dificultades económicas en diversas regiones, sobre todo Florida.

Según un análisis reciente de Redfin, en enero de este año había 3,7 meses de oferta de viviendas a la venta, la mayor cantidad en seis años. Eso significa que se necesitarían más de tres meses para vender todas las viviendas que se pusieron a la venta en enero, dado el volumen de ventas promedio mensual en Florida.

Los resultados apuntan a un mercado inmobiliario en el que los vendedores están perdiendo influencia lentamente después de años de tener la ventaja. En general, más de cuatro meses de oferta en el mercado indican un mercado de compradores en plena actividad.

Te recomendamos

Aumento de las viviendas en venta en Florida

Los compradores de viviendas en el sureste de Florida tienen el mayor poder adquisitivo de cualquier otro lugar del país. En ciudades como Cape Coral y Miami, hay más de 11 meses de oferta de viviendas en el mercado, según Redfin. Fort Lauderdale, West Palm Beach y Jacksonville también son fuertes mercados para compradores.

Hubo ganadores y perdedores durante los años de la pandemia, y Florida fue un claro ganador”, afirmó Jeremy Guillette, un agente inmobiliario que trabaja en el área del sureste de Florida. El estado vio una afluencia de residentes durante los primeros años de la pandemia de la COVID-19, lo que llevó a una intensa competencia por las viviendas en venta.

Hay varias razones posibles para el menor interés de los compradores, en Florida y en todo el país. Además de las tasas hipotecarias elevadas, también ha habido un aumento en los costos asociados con la propiedad de la vivienda.

A medida que los precios de las viviendas en todo el país han aumentado, también lo han hecho los impuestos a la propiedad. Los impuestos a la propiedad para una vivienda unifamiliar aumentaron un 5,1% de 2023 a 2024, según CoreLogic.

Créditos: YouTube | @margaritabarquinrealtor

Espacio Vital

Puno: madre pide ayuda para que su hija sea referida al Instituto Nacional del Niño

El doctor Elmer Huerta se refiere a una denuncia de Puno, donde una madre de familia pide ayuda para que su hija sea referida al Instituto Nacional del Niño.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con amplia experiencia en redacción web para distintos medios de comunicación, realizando coberturas en temas de coyuntura, sociales, economía y deporte. Actualmente redactor para el medio Capital, especializado en tendencias, estilo de vida y misceláneas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola