Los Mavericks tendrán la oportunidad de escoger a uno de los jugadores con gran proyección en el draft de la NBA.
Luego de quedar fuera de los ‘playoffs’ con un plantel prometedor, a los Dallas Mavericks solo les quedaba 1,8% de posibilidades de obtener la primera elección el el ‘draft’, sin embargo, la suerte ha jugado a su favor.
Esta elección se trataría de Cooper Flagg, denominado como uno de los mejores jugadores de la nueva promoción de la NBA. Y aunque la elección no se hará oficial hasta el próximo 25 de junio, Flagg apuntaría a ser el candidato claro número 1 en la elección, pues se estaría tratando del jugador más prometedor dentro de la liga, siendo Victor Wembanyama la única excepción.
La llegada de este jugador puede servir de gran apoyo para el equipo que cuenta con altibajos, como la salida de Luka Dončić por Anthony Davis, quien demostraba estar a la altura pero que cuenta con una carrera más corta a comparación de Dončić. De concretarse la elección y la adaptación de el novato sea rápida, los Dallas Mavericks volverían a superar cualquier objetivo.
Te recomendamos
¿Quién es Cooper Flagg?
Cooper Flagg nació el 21 de diciembre de 2006 en Newport, Maine, y con tan solo 18 años de edad, mide 2,06 metros y ya ha liderado las estadísticas en casi todas las categorías del equipo de la Universidad de Duke. Logró promediar 19,2 puntos, 7,5 rebotes, 4,2 asistencias, 1,4 robos y tapones. También tuvo un 48,1% de aciertos sobre sus tiros de campo, incluyendo el 38,5% de triples. Flagg cuenta con un perfil que lo convierte como escolta o alero versátil.
Adicional a ello, fue elegido como el mejor jugador universitario en tan solo su primer año, título que solo tres jugadores han podido obtener: Kevin Durant en 2007, Anthony Davis en 2012 y Zion Williamson en 2019.
Con su gran altura, madurez en el juego y su habilidad defensiva y ofensiva, Cooper Flagg se perfila como la pieza clave para el futuro de los Mavericks, con la expectativa de impulsar una nueva era de éxito para la franquicia.
¿QUÉ SON LAS TIERRAS RARAS, PARA QUÉ SIRVEN Y POR QUÉ SON TAN PRECIADAS?
El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explica qué son las tierras raras, por qué son tan valiosas y cómo se usan en tecnologías clave como teléfonos, autos eléctricos, equipos médicos y misiles.
Comparte esta noticia
Siguenos en