USA: Conoce el innovador recurso que Walmart lanzó para sus clientes con discapacidad visual

Supermercados USA: El sistema permite que las personas con discapacidad puedan ser independientes al momento de comprar. | Fuente: Ilustración

El programa piloto de Walmart estará disponible en todas sus sucursales en los 50 estados de USA.

La tienda minorista de Estados Unidos, Walmart, anunció el piloto de un recurso gratuito destinado a clientes con discapacidad visual, a través de la aplicación Aira. Este servicio es uno de los más solicitados en términos de accesibilidad, y la empresa ha destacado su compromiso continuo con la inclusión.

A través de esta innovación, los clientes pueden conectarse con un intérprete visual capacitado, lo que les permite realizar sus compras de manera independiente y segura tanto en las tiendas físicas de Walmart.

La aplicación Aira funciona mediante el acceso remoto a la cámara de un teléfono móvil o un dispositivo portátil, permitiendo que los intérpretes visuales actúen como los ojos del cliente dentro de la tienda. Esto les permite navegar por los pasillos, identificar productos y realizar compras.

Te recomendamos

Detalles del programa piloto

Este recurso, disponible de forma gratuita en todas las tiendas de Walmart en Estados Unidos las 24 horas del día, los siete días de la semana, ofrece una mayor autonomía a los clientes, eliminando la necesidad de depender de familiares, amigos o empleados.

Al respecto, la directora del Centro de Excelencia en Accesibilidad de Walmart, Gayatri Agnew, dijo que "la tienda quiere asegurarse de que los usuarios tengan una experiencia de compra tan buena, si no mejor, que la de cualquier cliente sin discapacidad”.

Esta nueva iniciativa es parte del enfoque continuo de Walmart para mejorar la accesibilidad para todos sus clientes, asegurando que cada experiencia de compra sea igual de inclusiva y satisfactoria.

Créditos: YouTube | @jamesrath

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola