USA: Obtuvo la visa americana sin ayuda profesional y reveló el paso clave para tener éxito

Visa americana: La joven explicó que solo pagó por adelantar su cita de visa americana, pasando de noviembre de 2025 a abril del mismo año. | Fuente: Ilustración

Una joven mexicana completó sola el formulario DS-160 y logró adelantar la cita un año. Sus consejos podrían evitarte el rechazo en la entrevista consular. Aquí te detallamos cómo lo hizo.

Ana Navarra, una joven mexicana, logró obtener su visa americana sin apoyo de asesores y explicó en redes sociales cómo fue su experiencia desde el llenado del formulario hasta la entrevista consular. Su relato se volvió viral por un consejo clave que, según dijo, le aseguró el éxito: ser coherente entre lo que se dice en la entrevista y lo que se escribe en el formulario DS-160.

La joven contó que inició su trámite en octubre de 2024 y que completó todo el proceso sola. Llenó el formulario en línea, pagó el derecho consular y solo optó por un gasto adicional: adelantar la cita, originalmente programada para noviembre de 2025. Gracias a ese pago, pudo asistir en abril de 2025, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Te recomendamos

Así fue el día de su primera cita en el consulado

Ana relató que acudió con 40 minutos de anticipación a la sede de Ciudad de México, llevando únicamente dos documentos: su pasaporte y la confirmación del formulario DS-160. No usó accesorios ni cargó objetos personales. El procedimiento fue rápido: pasó por seguridad, registró sus huellas y le tomaron una fotografía. Esa fue la primera de las dos citas obligatorias del trámite.

La entrevista consular y las cuatro preguntas que le hicieron

En la segunda cita, para la entrevista consular, también asistió con pocos minutos de anticipación. Observó que incluso quienes llegaron más tarde pudieron pasar sin problema. El control fue estricto: se prohibieron celulares encendidos, audífonos, relojes o botellas grandes. Durante la entrevista, le formularon solo cuatro preguntas: motivo del viaje, historial de visitas anteriores a EE.UU., situación laboral y si tenía hijos. Respondió todo con base en lo que había consignado en el formulario.

Ana subrayó que su coherencia fue fundamental. “Si tú lo hiciste con una agencia, está bien, pero pide que te manden el DS-160”, dijo. Advirtió que cualquier contradicción puede ser motivo de rechazo. Por eso, insistió en que el principal consejo es responder exactamente lo que se declaró en el formulario.

Factores que influyen en la aprobación o rechazo de una visa

La aprobación de una visa estadounidense depende de múltiples factores.

  • El propósito y duración del viaje
  • El respaldo económico del solicitante
  • Su situación laboral
  • Sus vínculos familiares con el país de origen
  • Además, los oficiales consulares valoran si hay indicios de intención migratoria

También pueden negarla si el solicitante no demuestra tener fondos suficientes para costear su estadía sin trabajar ilegalmente. Presentar un itinerario claro y realista ayuda a fortalecer la solicitud. Los antecedentes penales, incluso antiguos, son otro motivo frecuente de rechazo.

Finalmente, se analiza cada solicitud de forma individual, y los criterios pueden cambiar según el tipo de visa. Sin embargo, el común denominador es que la información sea clara, verídica y coherente. Ana, sin asesoría, logró reunir todo eso, y su historia ha servido como guía para otros jóvenes en proceso similar.

Créditos vídeo: TikTok| @ananava999.

El Club de la Green Card

Las 4 mentiras que te pueden hacer perder la Green Card en EE.UU.

Descubre cuáles son las cuatro mentiras más comunes que pueden poner en riesgo tu residencia permanente en Estados Unidos. Una guía clara y directa para proteger tu Green Card y asegurar tu futuro en el país.

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola