USPS en la mira: Acusan que podría estar ayudando a ICE a rastrear inmigrantes indocumentados en EE.UU.

ICE: Agentes del DHS pidieron acceso a información como imágenes del exterior de sobres y paquetes. | Fuente: Ilustración

El Servicio Postal de EE.UU. estaría colaborando con los agentes de ICE para localizar a inmigrantes indocumentados. Conoce más detalles en la nota.

Bajo la creciente presión de la administración Trump, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) estaría proporcionando a los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) direcciones que facilitan la localización de inmigrantes sujetos a posibles deportaciones.

Según reveló The Washington Post, varios funcionarios, que solicitaron mantener el anonimato, aseguran que la unidad policial del Servicio Postal de Estados Unidos está involucrada en la red de arrestos y deportaciones de inmigrantes sin estatus legal ordenada por Trump.

Estas fuentes indican que la Oficina de Inspección Postal, la fuerza federal encargada de proteger el correo y perseguir delitos como el fraude postal, el tráfico de drogas y la distribución de pornografía infantil, ha comenzado a cooperar con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en la localización y expulsión de inmigrantes indocumentados.

Te recomendamos

Respuesta de las autoridades

“Bajo la presidencia de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional utilizará todas las herramientas y recursos disponibles para asegurar nuestra frontera y expulsar a los inmigrantes ilegales de nuestro país. La seguridad de los ciudadanos estadounidenses es nuestra prioridad”, señaló en un comunicado.

En el marco de esta colaboración, agentes del Servicio de Inspección Postal habrían participado en una redada conjunta con el FBI, la DEA y el IRS en Colorado Springs, Colorado, destinada a detener a inmigrantes indocumentados.

Según las fuentes, el USPS accedió a brindar apoyo a las autoridades migratorias con la esperanza de que el presidente Trump desestimara la idea de desmantelar o privatizar la entidad.

Este nuevo papel de cerca de 1 700 oficiales de inspección ha generado inquietud entre las comunidades de inmigrantes sin estatus legal, que ahora se preguntan si resulta seguro enviar o recibir correspondencia y paquetes.

El Club de la Green Card

¿Tu permiso de trabajo en EE.UU. está a punto de vencer? Descúbrelo ya

Conocer la fecha de vencimiento de tu EAD es crucial para seguir trabajando legalmente en EE.UU. Te explicamos paso a paso cómo verificarlo y cuándo renovar tu permiso para evitar problemas. ¡Infórmate y mantente protegido!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola