USCIS a la caza de los matrimonios fraudulentos para obtener la Green Card

Miles de personas se han "casado" solo por obtener la Green Card en EE.UU. | Fuente: Unsplash

Casarse por papeles puede costarte la deportación, prisión y una multa de hasta $250,000. La administración Trump refuerza la lucha contra el fraude migratorio y habilita denuncias anónimas.

La lucha contra la inmigración ilegal en Estados Unidos suma una nueva ofensiva: el endurecimiento de medidas contra los matrimonios fraudulentos para obtener la Green Card. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) ha advertido que quienes contraigan matrimonio con un ciudadano estadounidense solo para obtener beneficios migratorios enfrentarán graves sanciones.

¿Qué pasa si descubren que tu matrimonio fue armado para obtener la Green Card?

Según la ley federal, el fraude matrimonial puede castigarse con hasta cinco años de prisión, una multa de $250,000 o ambas penas. Además, USCIS ha habilitado un sistema de denuncias anónimas para que los ciudadanos reporten posibles casos de fraude.

Los matrimonios fraudulentos suelen darse de tres formas: acuerdos entre ambas partes por dinero o favores, matrimonios fingidos entre cónyuges que saben que es falso, o casos en los que un cónyuge engaña al otro con intenciones migratorias.

El pasado 16 de marzo, cuatro personas fueron arrestadas en California por liderar una red de matrimonios falsos a gran escala. La investigación, liderada por el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, reveló cientos de uniones fraudulentas.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Salario mínimo en Los Ángeles: ¿cuánto subirá en 2025?

Un nuevo ajuste al salario mínimo en Los Ángeles entrará en vigor en 2025. ¿A quién beneficia? ¿Cómo afectará a los trabajadores y negocios? Te lo contamos en El Club de la Green Card. ¡No te lo pierdas!

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola