Esta bacteria fue erradicada hace más de 40 años en Estados Unidos, sin embargo afirman que podría regresar a los estados más cálidos.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida, alertó al estado sobre la posibilidad de que retorne una plaga carnívora antigua que anteriormente azotó al estado. Se trataría del gusano barrenador del Nuevo Mundo, un parásito que es sumamente peligroso para las mascotas, el ganado y todo la fauna silvestre.
Wiltor Simpson, El Comisionado de Agricultura de Florida y en conjunto con el Fdacs, hicieron un llamado a todos los veterinarios, productores de ganado y también a los profesionales de la salud animal a estar atentos ante esta posible amenaza del gusano barrenador en Florida. Además de ello, pidieron que se alerte a todas las autoridades en caso de un hallazgo sospechoso.
Te recomendamos
El gusano barrenador del Nuevo Mundo es un parásito que ataca a todos los animales de sangre caliente. En Estados Unidos, esta plaga fue erradicada hace más de 40 años. La propagación del mismo se podría dar especialmente en Florida, debido a los climas cálidos y a la abundancia de población animal.
Mediante un comunicado oficial, Simpson mencionó: “Se trata, simple y llanamente, de proteger la agricultura. Sabemos lo costosa y peligrosa que puede ser esta plaga si se instala”.
¿Dónde reportar un caso de gusano barrenador?
Tras el anuncio de esta sospecha, si se sabe de algún caso, debe de reportar a las autoridades mediante las siguientes vías oficiales:
- Teléfono: (850) 410-0900 o 1-800-342-5869 (fuera de horario).
- Correo electrónico: RAD@FDACS.gov.
- En línea: mediante la página oficial del Fdacs.
Crecimiento económico y turístico tras la elección del Papa León XIV
Chiclayo está en los ojos del mundo luego de que su ex arzobispo Robert Prevost fuera elegido como nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica. La gastronomía lambayecana y los sitios que recorrió el papa León XIV ayudarían al crecimiento económico de la ciudad de la amistad. Sepa más en el informe elaborado por Henry Urpeque y Paola Ly.
Comparte esta noticia
Siguenos en