Protestas y litigio por nuevo centro migratorio en Newark: Crece la tensión política en Nueva Jersey

Delaney Hall fue originalmente un centro de reinserción social y ahora opera bajo un contrato federal de 1.000 millones de dólares por 15 años. | Fuente: Ilustración

El centro de detención Delaney Hall abrió en Newark en medio de protestas, disputas legales y críticas del alcalde Baraka, quien lo considera una amenaza a los derechos civiles.

La apertura de un nuevo centro de detención migratoria en Newark, Nueva Jersey, ha generado una ola de protestas y una disputa legal entre autoridades locales y el gobierno federal. El recinto, conocido como Delaney Hall, cuenta con capacidad para mil personas y comenzó a operar el 1 de mayo en una zona industrial junto a Newark Bay, administrado por una empresa privada de prisiones.

La instalación se enmarca en la estrategia de endurecimiento migratorio impulsada durante la administración de Donald Trump, que busca acelerar las deportaciones de personas sin estatus legal. La medida fue rechazada públicamente por el alcalde de Newark, Ras Baraka, quien participó en manifestaciones frente al edificio y presentó una demanda contra la compañía operadora por presuntas irregularidades en los permisos de construcción.

El caso refleja el enfrentamiento entre la política migratoria federal y los gobiernos locales demócratas, que critican tanto el enfoque represivo como la falta de coordinación. Mientras tanto, el centro continúa funcionando en medio de una creciente tensión social y judicial.

Te recomendamos

Controversia por centro de detención migratoria reaviva tensión política en Newark

La apertura del centro de detención Delaney Hall, en Newark, ha generado un fuerte enfrentamiento entre el alcalde Ras Baraka y el Grupo GEO, la empresa que lo administra. El recinto, antes destinado a la reinserción social, fue convertido en centro de detención tras un acuerdo de 1.000 millones de dólares entre GEO e ICE, con una duración de 15 años.

Baraka, quien enfrenta primarias demócratas para la gobernación de Nueva Jersey, ha denunciado que la instalación carece de permisos municipales básicos, incluyendo un certificado de habitabilidad. La ciudad presentó una demanda para bloquear su funcionamiento, argumentando violaciones al código de construcción.

Mientras el caso se traslada a un tribunal federal, el Grupo GEO defiende la legalidad del proyecto, resaltando su impacto económico: promete cientos de empleos sindicalizados y un aporte estimado de 50 millones de dólares a la economía local. La empresa acusa al alcalde de usar el tema con fines políticos.

ICE no ha confirmado si ya hay detenidos en el lugar, lo que mantiene la polémica en curso.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola