Primer vuelo de autodeportados aterrizó en Honduras: ¿Inmigrantes recibieron pago de U$D 1 000?

La iniciativa de la autodeportación busca ofrecer una opción más humana y ordenada para quienes deciden dejar Estados Unidos voluntariamente. | Fuente: Ilustración

¿Cumplió Estados Unidos con lo prometido? Inmigrantes que optaron por la autodeportación debían recibir U$D 1 000 por su decisión de abandonar el país.

Luego de varios meses de preparación y anuncios, finalmente despegó el primer vuelo del programa de autodeportación lanzado por el gobierno de Estados Unidos. El avión, que partió el pasado lunes con destino a Honduras, transportó a 64 inmigrantes que decidieron salir del país de manera voluntaria bajo esta nueva iniciativa.

Esta acción forma parte de un plan impulsado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que ofrecía un incentivo económico a quienes eligieran irse de Estados Unidos por decisión propia. Ahora, muchos se preguntan si realmente se entregaron los U$D 1 000 prometidos a cada inmigrante que aplicó a este programa.

Te recomendamos

¿Inmigrantes autodeportados recibieron pago de U$D 1 000?

El primer vuelo del programa de autodeportación voluntaria desde Estados Unidos ya es una realidad. Un total de 64 inmigrantes, entre ellos varias madres con hijos, partieron rumbo a Honduras como parte de esta iniciativa impulsada por el DHS. De acuerdo con el viceministro de Relaciones Exteriores de Honduras, Antonio García, todos los pasajeros utilizaron la aplicación CBP Home para gestionar su regreso. “Había un poco de todo, incluso niños, y a cada uno se le entregaron U$D 1 000”, afirmó.

El grupo aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales el lunes por la tarde. Entre los pasajeros se encontraban al menos cuatro niños nacidos en Estados Unidos y uno más originario de México. Las autoridades aclararon que estos menores viajaron acompañados para evitar que se separaran de sus familias. “Estados Unidos, junto a los padres, tomó la decisión de que regresaran juntos para evitar la desintegración familiar”, explicó Wilson Paz Reyes, director de Migración de Honduras.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, compartió un mensaje en su cuenta de 'X' confirmando el primer vuelo del proyecto "Regreso a Casa". “Hoy, DHS realizó su primer vuelo chárter con 64 personas que eligieron autodeportarse voluntariamente a Honduras y Colombia. Si estás ilegalmente en el país, puedes usar CBP Home para gestionar tu salida y recibir ayuda financiera. De no hacerlo, podrías enfrentar arresto, multas, deportación y no podrás regresar jamás”, advirtió.

Una vez que el avión dejó a los pasajeros en territorio hondureño, el vuelo continuó su recorrido hacia Colombia con el resto de los inmigrantes que también optaron por este proceso. La iniciativa busca ofrecer una opción más humana y ordenada para quienes deciden dejar Estados Unidos voluntariamente, al tiempo que reduce el riesgo de detenciones y separaciones familiares forzadas. El impacto de este plan recién empieza a verse y podría marcar un antes y un después en la política migratoria.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola