El precio medio de más de 1.400 productos chinos en Amazon se encareció 2.6 % en EE.UU., por encima del crecimiento de precios general.
Un análisis reciente revela que el precio medio de una cesta de aproximadamente 1.400 productos chinos vendidos en Amazon en EE.UU. aumentó un 2.6 % durante el último periodo, superando el alza de la inflación oficial. Esta tendencia afecta especialmente a artículos electrónicos, accesorios del hogar y gadgets que suelen ser importados.
El incremento se atribuye a tarifas arancelarias, costos de envío y la presión de proveedores que trasladan sus costos al consumidor final, cambiando el panorama del comercio electrónico en el país.
Te recomendamos
Represalias comerciales y repercusión global
Los aumentos coinciden con la imposición de aranceles a productos chinos por parte de la administración Trump, forzando a los vendedores a ajustar precios o salir del mercado estadounidense. Esta estrategia comercial podría generar efectos dominó en otros grandes minoristas en línea, alterando la oferta de productos accesibles.
El consumidor estadounidense enfrenta ahora una dualidad: mayor protección industrial y menor poder adquisitivo en bienes importados.
¿Impacto directo en bolsillos domésticos?
Para muchos hogares latinos y estadounidenses, especialmente aquellos vulnerables al alza de precios, este aumento implica sacrificar ciertos productos. Aunque la inflación general se mantiene moderada, el encarecimiento de artículos cotidianos como cargadores o utensilios de cocina suma al estrés financiero.
Las familias están buscando alternativas: productos nacionales, reutilización o compras de segunda mano para sortear la escalada de precios.
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.
Comparte esta noticia
Siguenos en