Un veterano de EE.UU. dejó su vida en Maryland y se mudó a Brasil buscando una vida más económica y tranquila. “No me imagino viviendo en otro lugar”, afirmó sobre su nuevo hogar.
Tras años de servicio militar y viajes alrededor del mundo, Christopher Boris soñaba con establecerse fuera de Estados Unidos. Sin embargo, su retiro llegó antes de lo esperado, forzado por la imposibilidad de cubrir los gastos en su país. “Realmente no podía pagar mi hipoteca ni los servicios públicos”, dijo Boris a CNN Travel. Con ingresos limitados provenientes de una pensión por discapacidad del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA, por sus siglas en inglés), Boris y su esposa, María Jesús —originaria de Bolivia—, tomaron la decisión de dejar Maryland en el verano de 2024 y mudarse a Brasil.
El cambio respondió a años de dificultades económicas, agravadas tras su renuncia a un empleo gubernamental en 2022. “No podía permitirme el ‘sueño americano’”, afirmó. En lugar de Bolivia, optaron por Río de Janeiro, una ciudad que conocían de una estadía previa en 2007. Según Boris, la calidad del sistema médico brasileño y el bajo costo de vida fueron factores decisivos: “Tuvimos doctores de primer nivel… y acceso a muchos servicios de buena calidad”.
Te recomendamos
Una nueva vida en Río: Comunidad, caminatas y samba
Instalados en un departamento de una habitación en Leblon, Boris, su esposa y su hijo menor Andrew —quien trabaja de forma remota—, comenzaron una nueva etapa. “No necesitábamos auto, porque todo estaba a unos pocos bloques”, explicó. En contraste con su vida anterior, encontró que en Brasil hay “más comunidad” y menos presión por el dinero: “Aquí no todo se trata de ganar dinero; se trata de construir amistades”.
Aunque la barrera del idioma fue un desafío —habla español y algo de portugués—, pudo integrarse rápidamente. Incluso solicitó una visa de jubilación, disponible para personas mayores de 60 años que perciben al menos U$D 2 000 al mes, aunque aún debe resolver el trámite de antecedentes con el FBI. Boris asegura que vive con comodidad y ahorra hasta U$D 1 000 al mes solo en alquiler: “La comida también es mucho más barata. Puedo comer algo saludable y tomar algo por U$D 2”.
A pesar de reconocer los problemas de pobreza y delincuencia en Río, y de tomar precauciones, enfatiza que se siente más conectado socialmente que en EE.UU. “En mis últimos 10 años allá, iba del trabajo a casa. Aquí salgo, hablo con la gente, voy a ver fútbol y escucho samba”, dijo. Tras menos de un año en Brasil, afirma convencido: “No me imagino viviendo en otro lugar”.
Green Card: Requisitos clave para obtener la ciudadanía en EE.UU.
En este episodio de El Club de la Green Card, repasamos los requisitos que debe cumplir un residente con Green Card para solicitar la ciudadanía americana. Edad mínima, conducta moral, inglés y residencia continua: esto es lo que debes saber para iniciar tu camino a la naturalización.
Comparte esta noticia
Siguenos en