USA: Gobierno implementa nuevas reglas para conductores mayores

A partir del 1 de julio de 2025, conductores mayores de 70 años deberán someterse a renovaciones presenciales con exámenes visuales obligatorios, según la nueva normativa federal. | Fuente: Ilustración

La nueva normativa establece renovaciones progresivas para conductores mayores, buscando garantizar su seguridad y la de todos en las carreteras estadounidenses.

A partir del 1 de julio de 2025, entrará en vigor una nueva regulación federal en Estados Unidos que busca mejorar la seguridad vial mediante revisiones más estrictas para conductores mayores de 70 años.

La medida, impulsada por el Departamento de Transporte, pretende asegurar que los conductores seniors mantengan las capacidades físicas y mentales necesarias para conducir de manera segura.

Con cerca de 48 millones de estadounidenses mayores de 65 años con licencia, la ley establece un sistema de renovación progresivo según la edad. Los conductores de 70 a 80 años deberán renovar cada cuatro años con examen visual presencial.

Entre 81 y 86 años, la renovación será cada dos años, con posibilidad de evaluación cognitiva si se detectan indicios de deterioro. Para mayores de 87 años, la licencia se renovará anualmente, incluyendo una prueba práctica al volante.

Las autoridades enfatizan que estas medidas buscan evitar restricciones generales por edad, privilegiando evaluaciones personalizadas para garantizar movilidad y seguridad vial.

Te recomendamos

Gobierno impulsa regulación para conductores mayores ante crecimiento demográfico

El aumento constante de conductores mayores de 65 años ha llevado al gobierno a considerar una actualización en las normativas de licencias de manejo para adultos mayores. Este segmento de la población depende en gran medida del vehículo para actividades esenciales como citas médicas, compras y eventos sociales.

Con la mejora en tratamientos médicos y el incremento en la esperanza de vida, se proyecta que el número de conductores seniors continúe en alza. Por ello, las autoridades buscan adaptar las políticas de tránsito a esta nueva realidad.

La regulación busca equilibrar la seguridad vial con la autonomía de los adultos mayores. Se enfocará en identificar riesgos asociados a la edad, como la reducción en tiempos de reacción, problemas de visión y deterioro cognitivo.

Para ello, se implementarán controles más frecuentes y específicos que permitan mantener la movilidad de estas personas sin comprometer la seguridad de todos los usuarios de la vía.


Informes RPP

Las huellas que dejaron los papas en el Perú

Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola