Elegido tras dos días de cónclave, León XIV marca un giro en la iglesia católica al reafirmar su firme compromiso con los inmigrantes, la inclusión y las periferias del mundo.
El nombramiento de Robert Francis Prevost como Papa León XIV marca un hecho sin precedentes en la historia de la Iglesia católica: por primera vez, un estadounidense asume el papado. Su elección no solo representa un cambio geográfico en la conducción del Vaticano, sino también un nuevo enfoque pastoral y político.
Conocido por su trabajo cercano con comunidades migrantes en América Latina y su compromiso con una Iglesia inclusiva, León XIV ha manifestado su intención de priorizar el diálogo y la acogida.
Esta postura adquiere una dimensión política, especialmente frente a las políticas migratorias restrictivas que han marcado parte del debate público en Estados Unidos. En contraste, el nuevo Papa aboga por una Iglesia que escuche, reciba y acompañe, en lugar de cerrar sus puertas.
La llegada de un líder con esta visión podría tener repercusiones tanto dentro como fuera del ámbito eclesiástico, abriendo una nueva etapa en la relación entre religión, derechos humanos y migración global.
Te recomendamos
León XIV: el nuevo Papa estadounidense que pone a los inmigrantes en el centro
La elección de León XIV como nuevo líder de la Iglesia católica marca un hito histórico: por primera vez, un estadounidense ocupa el trono de San Pedro. Nacido en Chicago y con una profunda trayectoria pastoral en Perú, Robert Francis Prevost representa una continuidad del camino iniciado por Francisco: una Iglesia más cercana, abierta y comprometida con los sectores más vulnerables.
Su vínculo con el Perú, donde vivió 25 años como misionero y obispo, quedó reflejado en su primer mensaje, pronunciado íntegramente en español y dirigido a quienes lo acompañaron en su formación pastoral.
León XIV se perfila como un firme defensor de los inmigrantes y de una Iglesia en salida, en contraste con discursos políticos que promueven el cierre de fronteras. Su postura lo distancia de figuras como Donald Trump, quien, pese a felicitar su elección, dejó entrever su preferencia por un perfil más conservador.
Con este nuevo liderazgo, el Vaticano refuerza su apuesta por una Iglesia global, inclusiva y profundamente conectada con las realidades sociales.
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!
Comparte esta noticia
Siguenos en