De los despidos más grandes en la historia de USA: Estos son los empleados del IRS que dejarán de trabajar

USA: El presidente Donald Trump ha ordenado el despido de aproximadamente 6 700 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS), lo que representa alrededor del 7% de su fuerza laboral. | Fuente: CBS News

La medida afecta principalmente a trabajadores en período de prueba y ocurre semanas antes del pico de la temporada de impuestos en USA. Más detalles aquí.

Más de 6 000 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) serán despedidos esta semana, según fuentes cercanas a la agencia. De ellos, más de 3 500 pertenecen a la División de Pequeñas Empresas y Trabajadores Independientes (SBSE), según un correo interno obtenido por el medio estadounidense CBS News.

El mensaje, firmado por la comisionada de SBSE, Lia Colbert, señala que los despidos afectan a empleados en período de prueba que "no fueron considerados críticos para la temporada de presentación de impuestos". La decisión se produce semanas antes del periodo más activo de declaraciones, entre marzo y abril.

IRS y una de las mayores reducciones de personal en Estados Unidos

El IRS, que contaba con casi 83 000 empleados en 2023, enfrenta una de sus mayores reducciones de personal en una sola área. Se espera que otras divisiones, como la de Grandes Empresas e Internacional (LB&I), también sufran recortes.

Los despidos responden a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en febrero, que instruye a las agencias federales a reducir significativamente el número de trabajadores en período de prueba.

El IRS no ha emitido comentarios oficiales, pero un documento interno señala que el proceso de despidos estará respaldado por un equipo de recursos humanos y de tecnología para asegurar equipos y credenciales gubernamentales.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez

¡Buenas noticias para quienes tramitan su licencia en Miami-Dade! Se vienen cambios para reducir filas y agilizar los trámites. En este episodio te contamos sobre nuevas oficinas, un sistema en línea y medidas contra la venta ilegal de citas. ¿Funcionará? Escucha y entérate.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola