USA: ¿Cuáles son los sectores y las industrias más afectadas por el plan antimigratorio de Trump?

¿Sabe Trump que algunas industrias se verán afectadas con su plan migratorio? | Fuente: EFE

La reducción de mano de obra inmigrante en Estados Unidos podría aumentar los precios en sectores clave como la agricultura, construcción y restaurantes.

En su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump ha ordenado medidas para reducir costos para los consumidores en Estados Unidos. Sin embargo, expertos advierten que su política migratoria podría provocar inflación y afectar gravemente sectores económicos dependientes de trabajadores inmigrantes.

¿Cuáles son los sectores que se podrían ver afectados por el plan migratorio de Trump?

Actualmente, más de 8.3 millones de inmigrantes indocumentados representan el 5% de la fuerza laboral en Estados Unidos, siendo esenciales en áreas como la agricultura (20% de su personal), la construcción y los servicios alimenticios.

Según Stephen Brown, economista de Capital Economics, "una reducción en la oferta laboral presionará los salarios al alza, encareciendo productos como frutas frescas y alimentos procesados".

Además, sectores como la construcción y los restaurantes podrían enfrentar severas crisis de personal. David Bier, del Cato Institute, explica que la falta de trabajadores obligará a las empresas a subir salarios, lo que podría resultar en el cierre de negocios pequeños o precios prohibitivos para los consumidores.

El impacto también alcanzaría a empleados legales, ya que muchos supervisores y gerentes dependen de inmigrantes en roles clave. "Si se elimina a estos trabajadores, se afectará toda la cadena laboral", concluye Bier.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Parole Humanitario: ¿Cuántas veces puedes salir de EE.UU.?

Si tienes Parole Humanitario en EE. UU., necesitas un Advance Parole para salir y regresar al país sin problemas. ¡Te explicamos los detalles y las condiciones para viajar sin perder tu estatus!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola