El presidente Trump busca restablecer las deportaciones rápidas de inmigrantes venezolanos, apelando a una decisión judicial de la Corte Suprema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a la Corte Suprema que revoque un fallo que limita su capacidad para deportar rápidamente a migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. Esta medida ha generado un intenso debate sobre el alcance del poder ejecutivo en materia migratoria y la aplicación de leyes antiguas en el contexto actual.
El fallo en cuestión fue emitido por el juez federal James Boasberg, quien bloqueó temporalmente las deportaciones de migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua. La administración Trump argumenta que esta ley le otorga autoridad para actuar en situaciones que amenacen la seguridad nacional.
Te recomendamos
El conflicto legal y sus implicaciones
La solicitud de Trump a la Corte Suprema se produce después de que una corte de apelaciones mantuviera la orden judicial que prohíbe al gobierno deportar inmigrantes sin el debido proceso. Los críticos de la administración argumentan que la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en este contexto es un abuso de poder y una violación de los derechos fundamentales de los migrantes.
Por otro lado, la administración Trump sostiene que la presencia de miembros del Tren de Aragua en el país representa una amenaza significativa y que la ley de 1798 es una herramienta válida para abordar esta situación. La Corte Suprema deberá ahora decidir si permite que el gobierno continúe con estas deportaciones mientras se resuelve el litigio en tribunales inferiores.
Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica
La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.
Comparte esta noticia
Siguenos en