Donald Trump asegura que ya hay “muy ricos” interesados en adquirir TikTok en EE.UU., sujeto a aprobación china y anuncia nombres en semanas.
En una entrevista reciente en Fox News, el presidente Donald Trump sorprendió al afirmar que ya cuenta con un grupo de “personas muy ricas” dispuestas a adquirir TikTok, siempre y cuando China autorice la transacción. Trump aseguró que en unas dos semanas se darán a conocer los nombres de los interesados.
Estas declaraciones se producen en el contexto de intensas negociaciones para cumplir la ley estadounidense que exige la venta o bloqueo de la popular app de videos cortos. Se espera que cualquier compra sea analizada con lupa por razones de seguridad nacional y requerirá el sello del presidente Xi Jinping.
Te recomendamos
Estrategia política y económica tras el amago de veto
La postura de Trump fortalece su narrativa sobre seguridad nacional y su lucha política contra China, posicionando la posible venta como un triunfo propio. Además, deja abierta la puerta a un escenario económico donde inversionistas influyentes tomen control de TikTok en EE.UU.
La propuesta también coincide con amenazas arancelarias recientes a países que no avanzan suficientemente, lo que sugiere una presión simultánea en comercio y tecnología.
Implicaciones para China y el resto de América Latina
La aprobación china será clave para avanzar cualquier venta, lo que podría convertirse en una carta de negociación bilateral. Además, TikTok tiene una audiencia considerable entre jóvenes latinos; su posible transición bajo capital estadounidense genera debates sobre independencia tecnológica y repercusiones culturales.
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
Desde la década del 80, el Perú ha tenido el privilegio de recibir la visita de los pontífices, fortaleciendo los lazos espirituales entre el país andino y la Santa Sede. Cuatro papas -San Juan Pablo II, Benedicto XVI, Francisco y León XIV- estuvieron en suelo peruano, ya sea antes o después de su elección como sucesores de San Pedro. Conozcamos más en el siguiente informe.
Comparte esta noticia
Siguenos en