Los tres estatus migratorios disponibles para los venezolanos tras perder el TPS en Estados Unidos

TPS Venezuela: La visa U puede ser una opción para quienes colaboraron con la justicia y fueron víctimas de delitos, pero solo se emiten 10 mil por año. | Fuente: Ilustración

Más de 350 mil venezolanos podrían ser deportados tras el fin del TPS. Estas son las opciones legales más comunes que aún podrían considerar.

La reciente decisión de la Corte Suprema de EE.UU. de autorizar el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos venezolanos ha dejado a más de 350 mil personas expuestas a la deportación. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, golpea especialmente a quienes residían en el país legalmente por razones humanitarias.

Frente a este escenario incierto, abogados de inmigración recomiendan a los afectados informarse con urgencia sobre otras opciones legales. Aunque no todos los caminos están disponibles para todos, existen tres estatus migratorios que podrían ser viables dependiendo del perfil de cada persona.

Te recomendamos

Los tres estatus migratorios viables para los venezolanos

1. Asilo

El asilo puede ser una salida para venezolanos que teman regresar a su país por motivos de persecución. La abogada Elizabeth Uribe, especialista en derecho migratorio, señaló que este beneficio aplica para personas perseguidas por su raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a grupos sociales específicos.

Uribe explicó que existen dos vías para solicitarlo:

  • El asilo afirmativo, disponible para quienes no estén en proceso de deportación, debe solicitarse en el primer año desde la entrada al país.
  • El asilo defensivo se presenta ante un juez migratorio, cuando ya hay una orden de expulsión en curso.

2. Residencia permanente

Otra alternativa para quienes pierdan el TPS es acceder a la residencia permanente si tienen vínculos familiares con ciudadanos estadounidenses o residentes legales. Uribe detalló que si la persona se casó con un ciudadano o tiene un hijo mayor de 21 años con residencia o ciudadanía, podría iniciar el proceso de solicitud.

Sin embargo, aclaró que si el ingreso fue irregular, es probable que primero deba solicitar una libertad condicional y, en algunos casos, salir temporalmente del país para completar el trámite. Cada caso requiere un análisis legal específico.

3. Visa U

Como última opción, Uribe mencionó la visa U, destinada a víctimas de delitos que colaboraron con las autoridades estadounidenses. Esta visa permite a las personas permanecer legalmente en el país y eventualmente aplicar a la residencia permanente.

Sin embargo, su disponibilidad es limitada: solo se conceden 10 mil por año, por lo que los tiempos de espera pueden ser prolongados. Aun así, quienes califiquen no deben dejar pasar esta posibilidad.

La cancelación del TPS representa un golpe para miles de venezolanos, pero no es el fin del camino. Existen mecanismos legales que podrían ofrecer una alternativa. La clave está en actuar con rapidez, buscar asesoría especializada y no caer en la desinformación. En momentos de crisis, el conocimiento puede marcar la diferencia entre la permanencia legal y la deportación.

Informes RPP

Entronización de León XIV: el inicio de su labor al frente de la Iglesia Católica

La entronización de un papa marca el inicio oficial de su pontificado y simboliza la continuidad del liderazgo espiritual en la Iglesia Católica. A través de una solemne ceremonia, el nuevo pontífice recibe signos distintivos como el palio, que representa su misión pastoral, y el Anillo del Pescador, que reafirma su autoridad como sucesor de San Pedro. Más que un evento litúrgico, se trata del primer mensaje del papa al mundo, en el que expone sus prioridades y visión para la Iglesia en un momento histórico clave.

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola