Texas: Pastores enfrentan redadas de ICE y protegen a inmigrantes en un acto de resistencia

Comunidad religiosa de Houston se prepara para proteger a inmigrantes de las redadas de ICE. | Fuente: Ilustración

Pastores en Texas se levantan contra las redadas de ICE, ofreciendo refugio a inmigrantes y mostrando su resistencia a las políticas migratorias de EE.UU.

Desde que Donald Trump regresó a la presidencia de Estados Unidos, las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han aumentado drásticamente, con más de 40 000 inmigrantes arrestados hasta la fecha.

En enero, el mandatario firmó una polémica orden que permite a los agentes federales llevar a cabo operativos de detención en lugares considerados "zonas sensibles", como iglesias, hospitales, cortes y escuelas, con el fin de realizar el mayor número de arrestos posibles.

Esta medida ha generado un ambiente de miedo entre la comunidad migrante, forzando a miles a quedarse en sus hogares y evitar actividades cotidianas como trabajar o asistir a servicios religiosos. En Houston, Texas, los pastores han observado una disminución significativa en la asistencia a las iglesias.

Según el pastor Hernán Castaños, de la iglesia Ríos de Aceite, la ausencia de feligreses ha alcanzado entre el 25% y el 40% desde que iniciaron las redadas, una tendencia que también se replica en otras iglesias católicas de la Arquidiócesis de Houston.

Te recomendamos

Iglesias en Houston protegen a migrantes ante redadas de ICE

Ante las redadas de ICE en iglesias y otros lugares de culto, las comunidades religiosas en Houston han tomado medidas preventivas para proteger a los inmigrantes feligreses. Las autoridades eclesiásticas han asegurado que no permitirán que las intervenciones migratorias interfieran con la libertad de expresión religiosa en sus parroquias.

La Arquidiócesis de Houston ha implementado acciones como informar a los inmigrantes sobre sus derechos y preparar un plan de acción en caso de redadas. Además, han solicitado una reforma al sistema migratorio de Estados Unidos, pidiendo un proceso justo para la legalización de los indocumentados que no tengan antecedentes criminales y hayan ingresado al país antes de enero de 2020.

Recientemente, un juez de distrito, Theodore Chaung, emitió una sentencia favorable a favor de las organizaciones religiosas cuáqueras, baptistas y sikhs, bloqueando temporalmente la orden de Trump que autoriza a ICE a realizar arrestos en lugares de culto. Actualmente, un grupo más amplio de denominaciones está preparando una demanda adicional.

Video: Youtube | Noticias Telemundo

El Club de la Green Card

Supermercados más baratos que Walmart en EE.UU.

Descubre dónde comprar más barato que Walmart y Costco en EE.UU. Conoce Aldi, Trader Joe’s y Dollar General, alternativas ideales para ahorrar ante la inflación. Incluye consejos útiles para cuidar tu bolsillo. ¡Escúchalo ya!

Latino en USA

Latino en USA Periodista

Periodista con experiencia en el campo de la Comunicación y el Periodismo. Actualmente, trabajo como redactor en la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del Grupo RPP, donde me enfoco en temas relacionados con la inmigración, trámites y servicios, ofreciendo contenido relevante y útil para la audiencia. Escribo desde Lima, Perú, y tengo un dominio fluido tanto del español como del inglés, lo que me permite abordar una amplia gama de temas con una perspectiva global.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola