EE.UU.: Cinco artículos que no deben faltar en tu mochila de emergencia en caso de un terremoto

En situaciones de desastre, como un terremoto, el acceso a recursos básicos puede ser limitado, he ahí la importancia de tener una mochila de emergencia bien equipada. | Fuente: Ilustración

En un país como Estados Unidos, donde los terremotos pueden ocurrir en cualquier momento, es clave estar preparado con una mochila de emergencia bien equipada.

Un terremoto puede ocurrir en cualquier momento y sin previo aviso, especialmente en las regiones de Estados Unidos más propensas a este tipo de desastres naturales.

Por ello, contar con una mochila de emergencia bien equipada es importante para garantizar no solo tu seguridad, sino también tu tranquilidad en una situación crítica.

En esta nota, te presentamos cinco artículos imprescindibles que no pueden faltar en tu kit de emergencia, para que estés siempre preparado ante cualquier eventualidad.

Te recomendamos

Cinco artículos esenciales en tu mochila de emergencia

En Estados Unidos, autoridades como la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) han recomendado cinco artículos esenciales que no deben faltar en una mochila de emergencia en caso de un terremoto:

  1. Agua y alimentos no perecederos: Asegúrate de incluir suficiente agua: al menos un galón por persona al día para tres días. Hidratarse es prioridad. Para la comida, opta por productos prácticos y duraderos como barras energéticas, frutas secas, o latas fáciles de abrir. Todo debe ser fácil de transportar y no necesitar cocción.
  2. Botiquín de primeros auxilios: Este kit será tu mejor aliado para pequeños accidentes. Incluye vendas, gasas, tijeras, desinfectantes, y cualquier medicamento que tú o tu familia necesiten. Es mejor prevenir que lamentar, ¿verdad?
  3. Linterna con baterías adicionales: Una buena linterna puede marcar la diferencia en la oscuridad tras un terremoto. Escoge una confiable y lleva baterías de repuesto. Si quieres evitar quedarte sin luz, una linterna con manivela también es una gran opción.
  4. Cargador portátil para tu celular: Mantenerte comunicado puede salvar vidas. Un cargador portátil (o power bank) con buena capacidad es esencial para mantener tu teléfono encendido en caso de emergencia.
  5. Artículos personales y documentos importantes: No olvides tus documentos clave: identificación, pólizas de seguro, y otros papeles esenciales. Llévalos en una funda impermeable. Agrega una muda de ropa, artículos de higiene personal, y algo de dinero en efectivo. Estos pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia.

Con estos elementos en tu mochila, estarás mejor preparado para enfrentar cualquier eventualidad. Recuerda que cada familia es diferente, así que personaliza tu kit según tus necesidades. Tu seguridad es lo primero.

Video: YouTube | Noticias Telemundo

Espacio Vital

¿Qué es el E. coli 0157:H7, causante de un brote mortal por comer hamburguesas en EEUU y cómo se hace una investigación de intoxicación alimentaria?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué es el E. coli 0157:H7.

Redacción USA

Redacción USA Periodista

Especialista en contenido breaking y evergreen de Estados Unidos para el público latino e inmigrante. Periodista. Diez años de experiencia en medios digitales. Escribe desde Lima. Manejo de idiomas español e Inglés. Especialidad en servicios, bonos y subsidios para audiencias latinas e inmigrantes interesadas en contenido evergreen. Actualmente, redactor y editor de la sección Estados Unidos en el área digital, por encargo del GrupoRPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola