Temu ya no usará Meta para sus pedidos: Esto tiene que ver con nuevas políticas en EE.UU.

Trump: Hasta ahora la app de Temu suele estar entre las 10 más descargadas en Estados Unidos. | Fuente: Ilustración

Las decisiones de Trump complican las ganancias de las Big Tech en Estados Unidos.

En los últimos meses, el gasto publicitario de Temu en las Big Tech se desploma. Según revelan en The New York Times, en el periodo de dos semanas que comenzó el 31 de marzo, Temu gastó un 31% menos en publicidad en Estados Unidos en Facebook, Instagram, TikTok, y YouTube de lo que lo hizo de media en esas plataformas en los 30 días anteriores.

Temu gastaba una barbaridad, según The Wall Street Journal, la empresa invirtió 2 000 millones de dólares en publicidad en Meta en 2023, y también fue uno de los grandes anunciantes en Google..

Te recomendamos

Influencia de la Administración Trump

En febrero, el gobierno inició su particular guerra arancelaria contra China, imponiendo unos aranceles del 10% en todo tipo de mercancías chinas. El fin de la excepción de minimis, que lleva casi un siglo activa, era en realidad una muerte anunciada, y su impacto es enorme, tanto en China como en EE.UU.

De esta forma, Trump suspendió momentáneamente la excepción entonces, pero es ahora cuando se desactiva de forma indefinida. La orden ejecutiva ha provocado que Temu pare todos los envíos de China a compradores de EE.UU. Como señalan en CNBC, la compañía indica lo siguiente:

"En Estados Unidos, los precios para los consumidores se han mantenido  sin cambios mientras adoptamos un modelo de distribución local. Esto  significa que todos los pedidos ahora son gestionados por vendedores con  base en EE.UU. y se envían desde dentro del país. Estamos incorporando  activamente a más vendedores estadounidenses en la plataforma para  ayudarlos a hacer crecer sus negocios y llegar a más clientes".

El Club de la Green Card

¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores

Miles de inmigrantes han recibido correos oficiales pidiéndoles salir de EE.UU. de inmediato. Conoce quiénes los están recibiendo, por qué se enviaron, y qué pasos tomar si te llegó uno. ¡La información puede marcar la diferencia!

Erasmo Martínez

Erasmo Martínez Periodista

Periodista con cuatro años de experiencia en trabajos de investigación y consultoría. Manejo de español e inglés. Actualmente, redactor de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Enfocado en temas de servicios, bonos y programas sociales para audiencias inmigrantes interesadas en contenido evergreen.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola