Spirit Airlines se declara en bancarrota en EE.UU.: Lo que ocurrirá con sus operaciones

Estados Unidos: La aerolínea de bajo coste atraviesa una crisis financiera desde enero de 2024, cuando Jetblue rompió su acuerdo para comprar la empresa por U$D 6 600 millones. | Fuente: Ilustración

Recientemente, Spirit Airlines retrasó el plazo para refinanciar una deuda de más de U$D 1 000 millones hasta finales de diciembre.

La aerolínea estadounidense de bajo coste Spirit Airlines se ha declarado en quiebra, aunque los vuelos, la venta de billetes, las reservas y el resto de operaciones prosiguen con normalidad, informó este lunes 18 de noviembre la compañía en su página web.

Con sede en Dania Beach, Florida, Spirit ha anunciado en un comunicado un acuerdo integral para reducir el apalancamiento de su balance y poder mantenerse en el mercado de vuelos de bajo coste. El acuerdo de reestructuración, indica la empresa, cuenta con el apoyo de una gran mayoría de los tenedores de bonos y se ha hecho de modo voluntario.

Te recomendamos

Malos resultados financieros

En la nota, Spirit destaca su confianza en que esta reestructuración reduzca su deuda, proporcione una mayor flexibilidad financiera y permita mantener la actividad a largo plazo. A finales de octubre pasado, la aerolínea anunció su intención de vender 23 de sus aviones por unos U$D 519 millones, así como su propósito de despedir a parte de sus empleados.

La empresa informó a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE.UU. que el pasado 18 de octubre firmó un acuerdo con la multinacional GA Telesis para vender 23 aviones A320ceo y A321ceo, que están previstos que se entreguen entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

Con el objetivo de "volver a la rentabilidad", la compañía también planea disminuir en unos U$D 80 millones sus costes anualizados, principalmente mediante una reducción de plantilla "acorde con el volumen de vuelos previstos" para el próximo año.

La aerolínea de bajo coste atraviesa una crisis financiera desde enero pasado, cuando Jetblue rompió su acuerdo para comprar la empresa por U$D 6 600 millones; previamente, el Departamento de Justicia de EE.UU. se había opuesto al acuerdo por infringir las leyes antimonopolio. Y recientemente, Spirit retrasó el plazo para refinanciar una deuda de más de U$D 1 000 millones hasta finales de diciembre.

El Club de la Green Card

CBP y el trabajo ilegal: Lo que no debes hacer con tu visa de turista

Descubre cómo la CBP detecta el trabajo ilegal con visas de turista y evita problemas legales. Aprende qué revisan y cómo respetar las condiciones de tu visa en este episodio de "El Club de la Green Card". ¡Escúchalo ahora!

Elizabeth Rosas

Elizabeth Rosas Periodista

Especialista con más de cinco años de experiencia en Comunicación y Periodismo. Actualmente, redactora de breaking news y contenido evergreen sobre Estados Unidos y México por encargo del Grupo RPP, enfocado en temas de inmigración, trámites y servicios. Escribe desde Lima, Perú. Dominio de los idiomas español e inglés.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola