Residencia permanente en USA: USCIS cambia los requisitos para los patrocinadores de familiares

Conoce los nuevos requisitos de Uscis para el patrocinio de familiares. | Fuente: USCIS

Si planeas patrocinar a un familiar para la residencia permanente en EE.UU., debes cumplir con los nuevos límites de ingresos económicos. Descubre cuánto necesitas ganar en 2025 para evitar el rechazo de tu solicitud.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado los requisitos de ingresos para los patrocinadores de familiares que solicitan la residencia permanente. Sigue leyendo y conoce todos los detalles.

Los nuevos requisitos de USCIS para patrocinar familiares

A partir de 2025, la mayoría de los patrocinadores deberán demostrar un ingreso mínimo del 125% del Índice Federal de Pobreza, mientras que los miembros del servicio militar en activo solo necesitarán cumplir con el 100% de dicho índice.

Por ejemplo, un hogar de cuatro personas deberá demostrar un ingreso mínimo de $40,187 para calificar como patrocinador. En el caso de patrocinadores militares, la cantidad se reduce a $32,150. Estos requisitos buscan asegurar que el inmigrante no dependa de beneficios públicos y que el patrocinador tenga la capacidad financiera para sostenerlo.

Las autoridades recomiendan revisar detalladamente los requisitos antes de presentar la solicitud para evitar rechazos o retrasos en el proceso. Para conocer la tabla completa de ingresos según el tamaño del hogar, los solicitantes pueden visitar el sitio web oficial de USCIS y verificar que cumplen con las nuevas normas antes de enviar su aplicación.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

ICE intensifica detenciones en las calles: qué hacer si te detienen

El ICE ha lanzado un nuevo programa de detenciones en espacios públicos de Estados Unidos. Si eres inmigrante, es clave que conozcas tus derechos. En este episodio de El Club de la Green Card, te explicamos qué hacer si te enfrentas a un operativo. Escucha y prepárate.

Periodista con más de cinco años de experiencia en investigación, análisis y redacción de contenido periodístico. Bilingüe en español e inglés, con sólida trayectoria en la elaboración de reportajes y artículos enfocados en temas sociales, económicos y migratorios. Actualmente, colaborador de la sección Estados Unidos por encargo de RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola