Refugiados: ¿Qué es el asilo afirmativo y cómo acceder a ella?

Estados Unidos ofrece diversas facilidades para quienes deciden acogerse al asilo afirmativo. | Fuente: AFP

El asilo afirmativo en Estados Unidos ofrece protección a aquellos que ya se encuentran en el país y enfrentan persecución en sus lugares de origen. Sin embargo, acceder a esta forma de asilo conlleva requisitos específicos que a continuación, te contaremos.

El asilo afirmativo se presenta como una opción para aquellos individuos que ya se encuentran en Estados Unidos y buscan protección debido a persecuciones en sus países de origen. Este tipo de asilo se aplica a personas que no están enfrentando procedimientos de deportación y desean evitar regresar a su lugar de origen por temor a persecuciones por motivos como raza, nacionalidad, creencias religiosas o políticas, o pertenencia a un grupo social específico.

Para calificar para el asilo afirmativo, es necesario cumplir ciertos requisitos. Los solicitantes deben estar físicamente presentes en Estados Unidos y expresar su temor legítimo de regresar a su país de origen debido a persecuciones o torturas sufridas.

Es esencial que este temor esté basado en hechos justificados, respaldados por evidencia de persecución previa o un riesgo real de persecución si regresan.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen limitaciones para acceder al asilo afirmativo. Los solicitantes deben presentar su solicitud dentro del plazo requerido, que generalmente es dentro de un año de su última entrada a Estados Unidos.

Además, si han tenido una solicitud previa de asilo rechazada por un juez de inmigración o por la Junta de Apelaciones de Inmigración, podrían ser considerados inelegibles para este estatus.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola